Santa Sede reporta perfiles con material hecho con Inteligencia Artificial
·
Dicasterio
de la Comunicación pide verificar cualquier información que no parezca real.
David
Mora, periodista
El
equipo de comunicación de la Santa Sede ha reportado cientos de cuentas en
redes sociales, principalmente en YouTube, donde se publican videos falsos del
Papa León XIV, creados con Inteligencia Artificial. A pesar de esto, siguen
creándose nuevas cuentas donde se continúa difundiendo este contenido.
Recientemente,
el Sumo Pontífice le contó a la periodista Elise Ann Allen que un conocido le
preguntó si se encontraba bien luego de la caída que había sufrido en la Plaza
de San Pedro, ahí se dio cuenta que en internet había videos y fotografías que mostraban
que había tenido un accidente. El Papa destacó que las imágenes estaban tan
bien hechas que parecían reales.
El
Dicasterio para la Comunicación confirmó que se con solo escribir "Papa León" en un buscador aparecen videos falsos, donde se clona la voz del Santo Padre,
en otras ocasiones se imita la voz de sus traductores o aparece una tercera
persona haciendo decir al Papa cosas que nunca ha manifestado en la vida real.
La
mayoría de estos videos han recibido pocas visualizaciones, pero algunos se han
hecho virales; un video de 25 minutos fue eliminado, en él supuestamente el
obispo de Roma se pronunciaba sobre el asesinato de Charlie Kirk, este tuvo
445.000 visualizaciones en solo una semana.
En
otro material falso, el Papa denunciaba el colonialismo y elogiaba al presidente
interino de Burkina Faso, Ibrahim Traoré, aun siendo un líder militar que llegó
al poder con un golpe de Estado en 2022. El video duraba 36 minutos y tuvo un
millón de vistas antes de ser eliminado.
En
el boletín mensual del Vaticano, se advirtió de la difusión de esos mensajes
falsos y se invitó a los lectores a reportar al Dicasterio de la Comunicación
cuando sospechen de un material que no es fiel a la verdad.
"Desafortunadamente,
nuestro dicasterio recibe cada día docenas de informes sobre cuentas falsas que
utilizan la imagen y la voz del Papa de una manera muy realista, utilizando
cada vez más Inteligencia Artificial para hacer que el Papa diga palabras que nunca
pronunció, para retratarlo en situaciones en las que nunca se encontró
realmente", se indicó en el boletín.
A
medida que la tecnología avanza, las imágenes que se producen son más realistas,
por lo que se vuelve más común que los consumidores crean que son verdad. Ante
esto, el Vaticano pidió confiar en las fuentes oficiales y ante cualquier duda
de una información, verificarla por medio de ellas.
Fuente: ACI Prensa.