Instituto Tomás Moro realizará actividad el 18 de octubre
·
Inscripción
tiene un costo de cinco mil colones.
David
Mora, periodista
El
próximo sábado 18 de octubre, en el auditorio de la Universidad Autónoma de Centroamérica
(UACA), se llevará a cabo un Congreso por la Vida, organizado por el Instituto
Tomás Moro, la Universidad Juan Pablo II y Vida Humana Internacional, para
conmemorar los 30 años de la encíclica Evangelium Vitae, de San Juan Pablo II;
un texto que recoge "una profunda actualidad frente a los desafíos éticos, culturales
y sociales de nuestro tiempo".
Por
medio de un comunicado, los organizadores manifestaron que el texto
magisterial, publicado el 25 de marzo de 1995, es donde el Papa polaco "reafirma
la dignidad sagrada e inalienable de toda vida humana, desde la concepción hasta
la muerte natural, y denuncia con claridad los atentados contra ella, como el
aborto y la eutanasia, que domina las estructuras de pecado".
En
el espacio se busca que sea un momento para vivir la fraternidad y el
compromiso de los creyentes de defender la dignidad de toda vida humana.
Quienes
deseen inscribirse, deberán pagar 5.000 colones, y lo pueden hacer por medio
del formulario https://forms.gle/V7xTYftWtAwpBa5F8,
también pueden obtener más información escribiendo al correo electrónico info@tomasmoro.org.
La
realización el evento es apoyada por el Instituto Femenino de Salud Integral (IFEMSI)
y la campaña internacional de ayuno y oración 40 Días por la Vida.
Fuente: ACI Prensa.