Responsive image

Iglesia

Iglesia rechaza uso electoral de La Negrita

Obispo de Cartago emite comunicado con orientaciones pastorales

·         En la Basílica de Nuestra Señora de los Ángeles no habrá tratos preferenciales por ningún candidato.

 

David Mora, periodista

Este martes 30 de setiembre, el obispo de la Diócesis de Cartago, Monseñor Mario Quirós, emitió un comunicado dando orientaciones pastorales para el periodo de elecciones nacionales. En ellas se rechaza el uso de la Basílica de Nuestra Señora de los Ángeles y la devoción a "La Negrita" como herramientas políticas.

El prelado recordó que el Artículo 136 del Código Electoral indica que "es prohibida toda forma de propaganda en la cual, valiéndose de las creencias religiosas del pueblo o invocando motivos de religión, se incite a la ciudadanía, en general, o a los ciudadanos, en particular, a que se adhieran o se separen de partidos o candidaturas determinadas".

Es por ello que en la Basílica de Nuestra Señora de los Ángeles no se tendrá un trato preferencial por ninguno de los candidatos a la presidencia ni a diputados, no se les apartará ningún asiento para las celebraciones litúrgicas ni se les dará un acceso a la Sagrada Imagen diferente al que tienen todos los fieles que visitan el Santuario. La Patrona de Costa Rica siempre permanece en su camarín dentro del presbiterio, es visible para todos los fieles, y estos no pueden pasar del comulgatorio donde inicia el presbiterio.

Se les pide a los candidatos que deseen ingresar a la Basílica que lo informen previamente al correo electrónico oficinal@santuarionacional.org, para evitar que haya desórdenes con grupos de peregrinos o celebraciones jubilares. No se excluye que puedan ingresar para tener un espacio de oración, tal como hace cualquier feligrés.

Por otro lado, si algún candidato desea inscribir en los actos de culto una intención particular, debe hacerlo de una forma en que no favorezca su campaña; debe mantenerse neutral, aunque puede pedir por la patria, los principios y valores democráticos o el buen desempeño del proceso electoral.