Responsive image

Papa

El Papa convoca a rosario por la paz mundial

La Iglesia rezará el sábado 11 de octubre, a las 6:00 p.m. (hora de Roma)

·         León XIV se refiere a conflictos bélicos.

 

David Mora, periodista

Al finalizar la audiencia general de este miércoles 24 de setiembre, el Papa León XIV convocó a un rezo del Santo Rosario a nivel mundial para pedir por la paz, será en la Plaza de San Pedro, el sábado 11 de octubre (día en que la Iglesia recuerda a San Juan XXIII), a las 6 de la tarde (hora de Roma, 10 de la mañana en Costa Rica).

Esta oración será en el contexto de la vigilia del Jubileo de la Espiritualidad Mariana, también se recordará el aniversario de la apertura del Concilio Vaticano II. El Romano Pontífice también pidió a los fieles a mantener frecuentemente el rezo de los misterios de la vida de Jesucristo, ya sea de forma personal, familiar y en comunidad.

Por otro lado, el Papa también instó a los empleados del Vaticano a orar diariamente en la Basílica de San Pedro, a las 7 de la noche, con esta misma intención.

Este martes 23 de setiembre, León XIV manifestó ante un grupo de periodistas, que lo esperaban a su salida de Castel Gandolfo. su apoyo a solucionar los conflictos bélicos entre Palestina e Israel y Rusia y Ucrania. "La Santa Sede reconoció hace tiempo la solución de los dos Estados. Eso está claro: hay que buscar un camino que respete a todos los pueblos", indicó el obispo de Roma refiriéndose a la firma del Acuerdo Global con el Estado de Palestina en 2015.

También comentó que puede ayudar que la comunidad internacional reconozca formalmente al Estado de Palestina, pero reconoció que "ahora mismo no existe una verdadera voluntad de escucha por la otra parte (Israel); el diálogo está roto". Además, confirmó que mantiene comunicación con la Parroquia Sagrada Familia, en la Franja de Gaza.

Los periodistas consultaron a León XIV sobre la guerra en Ucrania y las incursiones de Rusia en el espacio aéreo de otros países, especialmente en Polonia. "Alguien busca una escalada. Cada vez es más peligroso. Sigo insistiendo en la necesidad de abandonar las armas, frenar los avances militares y volver a la mesa de diálogo...Si Europa estuviera realmente unidad, creo que podría hacer mucho", manifestó el Sucesor de San Pedro.

León XIV evitó hablar sobre un rearme europeo y aseguró que la Santa Sede trabaja con iniciativas diplomáticas para dialogar con los embajadores de los países en conflicto, buscando una solución.

 

Fuentes: Vatican News y ACI Prensa.