Visita pastoral al Santuario Nacional Santo Cristo de Esquipulas
·
Misión
evangelizadora en Alajuelita.
David
Mora, periodista
Este
sábado 13 de setiembre, el arzobispo metropolitano de San José, Monseñor José
Rafael Quirós, realizó su visita pastoral a la comunidad parroquial del
Santuario Nacional Santo Cristo de Esquipulas, en Alajuelita.
Desde
horas de la mañana, los diferentes consejos pastorales se reunieron con el prelado
y el vicario general de la Arquidiócesis de San José, el Padre Roberto Salazar,
para evaluar cómo se ha implementado el Plan Pastoral Arquidiocesano y ver qué
puntos se pueden aplicar mejor en el acompañamiento a los fieles católicos.
La
jornada finalizó con una Santa Eucaristía en la filial San Vicente de Paúl, en
Tejarcillos, donde Monseñor Quirós estuvo acompañado por el rector del Santuario,
el Padre Enrique Rivero.
La
celebración eucarística estuvo enfocada en el misterio del amor de Cristo, ya
que se llevaron a cabo las Primeras Vísperas de la Fiesta de la Exaltación de
la Santa Cruz. El arzobispo, durante su homilía, explicó que la visita pastoral
canónica es una gracia que Dios refleja de su presencia en la comunidad.
"Habiendo vivido la experiencia de la visita pastoral a esta comunidad parroquial, hemos de sentirnos todos plenamente gozosos de saber que la visita pastoral no es sencillamente como lo pensamos en relación a cuando nos llega una visita a nuestra casa, que termina cuando la persona sale y se va; es para toda comunidad un momento de gracia, es un regalo del Señor, puesto que el mismo Señor que entregó su vida, que murió en la cruz, que derramó hasta la última gota de su sangre, es el Señor que está presente en toda comunidad, por ello les manifestaba que la visita no termina, la visita es un signo de esa presencia del Señor, de quien se ocupa siempre de nosotros en el lugar, en las circunstancias en que nos encontremos, ahí está presente el Señor", indicó Monseñor Quirós.
Por
su parte, en declaraciones a Radio Fides, el Padre Rivero, comentó que se les
motivó a tener una muy buena actitud ante los retos que tiene el Santuario
Nacional.
"Tenemos
la misión de buscar nuevos cristianos, de atraer a la iglesia a las personas,
de no contentarnos con los que están dentro de la Iglesia, sino ir afuera; esa
es la actitud que tenemos acá, tenemos las visitas a las familias de los niños
de catequesis, se contactan con los padres de familia para que los agentes de
pastoral los visiten una vez al mes y así se cree un vínculo con la familia y
la parroquia", explicó el presbítero.
Un
dato curioso es que esta filial posee el altar en el que San Juan Pablo II
presidió la Santa Eucaristía el 3 de marzo de 1983, en el parque metropolitano
La Sabana.
La
próxima visita pastoral será el sábado 27 de setiembre en la Parroquia San Juan
Bautista, Norte, en Cartago.