Responsive image

Iglesia

Reliquia de la Cruz expuesta en Catedral

Con motivo de la Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz

·         Origen de la celebración a la Santa Cruz.

 

David Mora, periodista

Este domingo 14 de setiembre, la Iglesia Católica celebra la Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz; por este motivo, una reliquia estará expuesta en la Catedral Metropolitana Santuario Nacional San José desde la tarde de este sábado 13 de setiembre y todo el domingo 14. Se trata de unas astillas del madero en el que fue ejecutado Jesucristo.

El templo catedralicio arquidiocesano posee esta reliquia, al igual que muchas otras catedrales y basílicas, debido a que miles de astillas de la Cruz fueron distribuidas alrededor del mundo. Ya en el año 348, San Cirilo de Jerusalén decía que ?toda la tierra está llena de reliquias de la Cruz de Cristo?, además de mencionar que ?el santo madero de la Cruz nos da un testimonio, visible entre nosotros hoy, y que desde este lugar se ha extendido ahora por todo el mundo, a través de aquellos que, en su fe extraen trozos de él?.

El origen de esta festividad se da en dos acontecimientos históricos: El primero fue en el año 320 cuando Santa Elena halló la verdadera Cruz de Cristo y otras reliquias de la Pasión del Señor. La Enciclopedia Católica dice que la santa y el obispo de Jerusalén, San Macario, realizaron excavaciones en el Gólgota para encontrar estos objetos.

?Los judíos habían escondido la Cruz en una zanja o pozo, y la cubrieron con piedras, de modo que los fieles no viniesen a venerarla. Sólo unos pocos elegidos entre los judíos conocían el lugar exacto donde había sido escondida?, expresa el texto.

En el lugar se encontraron tres cruces, pero no había forma de identificar cuál era la de Cristo porque el letrero que Poncio Pilato había mandado a poner sobre ella se había separado. ?Macario hizo que se cargaran las tres cruces, una tras otra, al lado del lecho de una mujer digna que estaba en agonía. Cuando ella tocó las otras dos cruces no valió de nada, pero al tocar la Cruz en que Cristo había muerto, se sanó súbitamente?. Luego del prodigio, la Cruz fue llevada en procesión por las calles de la ciudad.

El otro acontecimiento ocurrió en el año 335 cuando se realizó la Dedicación de la Basílica del Santo Sepulcro, que contiene la tumba de Jesús, el calvario y la cisterna donde se encontraron los instrumentos de la Pasión de Cristo.

 

Fuente: ACI Prensa.