El Papa presidió Liturgia de la Palabra sobre la creación
·
Responsabilidad
de cuidar el medio ambiente.
David
Mora, periodista
Este
viernes 5 de setiembre, el Papa León XIV presidió una Liturgia de la Palabra para
inaugurar la villa ecológica Borgo Laudato Si, en Castel Gandolfo. Una
celebración donde resaltó el deber de cada persona de cuidar la creación.
Previo
a la liturgia, el Santo Padre estuvo recorriendo la finca en un carro de golf,
también se dedicó a saludar al personal y a los estudiantes que colaboran en el
proyecto ambiental, que está inspirado en la encíclica Laudato Si del Papa
Francisco. El lugar incluye sistemas de aislamiento de última generación, fotovoltaicos
y de gestión circular del agua, además de espacios para actividades educativas para
estudiantes.
El
rito comenzó con una introducción hecha por el subsecretario del Dicasterio
para el Servicio del Desarrollo Humano Integral y director general del Centro
de Alta Formación Laudato Si, el Cardenal Fabio Baggio; quien dijo que esta inauguración
es un "mensaje de esperanza", en medio de "una época marcada por crisis
ambientales, conflictos y desigualdades".
Durante
la homilía, luego del evangelio donde Jesús invita a mirar "las aves en el
cielo" y observar "cómo crecen los lirios en los campos", el obispo de Roma destacó
que cada persona tiene la responsabilidad de respetar el "plan del Creador". "Jesús
subraya el lugar especial reservado, en el acto creativo, al ser humano: la
criatura más bella, hecha a imagen y semejanza de Dios El cuidado de la
creación, por tanto, representa una verdadera vocación para todo ser humano, un
compromiso a realizar dentro de la propia creación, sin olvidar nunca que somos
criaturas entre las criaturas, no creadores".
León
XIV recordó a su predecesor, el Papa Francisco, cuando dijo que "es importante
recuperar una serena armonía con la creación, reflexionar sobre nuestro estilo
de vida y nuestros ideales, contemplar al Creador, que vive entre nosotros y en
todo lo que nos rodea". "El Borgo Laudato Si, que inauguramos hoy, es una de
las iniciativas de la Iglesia encaminadas a realizar esta "vocación de ser
custodios de la tradición"", indicó el Sumo Pontífice.
El
rito continuó con una oración por la creación y el Papa lo finalizó dando su
bendición y asperjando agua bendita sobre los fieles. Inmediatamente, se tuvo
una presentación del cantante Andrea Bocelli y su hijo Matteo.
El
Papa se reunió con los jardineros y sus familias, también dio de comer a varios
peces koi, originarios de Japón, y visitó su escudo pontificio en el campo,
hecho semanas después de su elección.
Fuentes: Vatican News y ACI Prensa.