Monseñor Quirós se refirió al cierre del mes de la familia
·
El
respeto a la dignidad humana se aprende en la familia.
David
Mora, periodista
Este
domingo 31 de agosto, durante una Santa Misa en la Catedral Metropolitana
Santuario Nacional San José, el arzobispo metropolitano de San José, Monseñor
José Rafael Quirós, habló sobre la importancia del Sacramento del Matrimonio,
con motivo del cierre del mes de la familia.
Durante
su homilía, el prelado dedicó varios minutos para hablar sobre cómo la familia
es el espacio donde los seres humanos se forman social y éticamente, esto
haciendo alusión al llamado que Jesús realizó a sus discípulos de no querer
ocupar los primeros puestos en los banquetes, sino reconocer que todas las
personas valen lo mismo ante Dios.
"Es
en la familia donde se aprende todo, por ello en este mes de agosto que lo
hemos dedicado a meditar y hacer ver cómo la familia debe seguir
fortaleciéndose, la familia que debe protegerse en todo momento desde la
práctica social, desde las normas sociales, la familia guiada por la luz de la
mirada del Señor. Y por ello, hablamos
de la familia fundamentada y que tiene sus bases en el Sacramento del
Matrimonio; el hombre y la mujer que llenos del amor del Señor toman la
decisión de unirse, según la voluntad del Señor y lo que el Señor propone, y
esta propuesta no pasa de moda, por más teorías sociales que existan la
propuesta en el caminar bajo el Sacramento del Matrimonio, viviendo todas las
exigencias que ello implica, y así hacer posible la transmisión de la fe, de
los valores como la fraternidad, el respeto a los demás, el respeto a la
dignidad de toda persona que es criatura de Dios, es valiosa y eso lo debemos
defender. Esto se aprende en la familia", indicó el arzobispo.
Por
otro lado, Monseñor Quirós también denunció situaciones ocurridas en el núcleo
familiar vistas en noticias, por lo que resaltó que la familia debe
fortalecerse para evitar que sigan ocurriendo.
"Hoy
cuando tenemos dolorosamente, adultos abandonados que deberían de estar en el
núcleo familiar, esto es un reclamo de cómo necesariamente debemos llevar en
nuestro corazón lo que el Señor nos invita a vivir comprometidamente, haciendo
que los últimos tomen el lugar que les corresponde...Qué hermoso es que, al
estar concluyendo este mes dedicado a la familia, se haya tomado consciencia
que la vida humana pertenece nada más a Dios, que no depende de decisiones
políticas, de unos cuantos, sino que se respeta toda vida humana desde el momento
de la concepción, desde el momento mismo en que Dios ha dado la vida hasta la
llamada final para ir a su presencia. Y con ello, acogiendo la voluntad del
Señor para con nosotros; no se trata de adoptar posiciones de si se es
progresista o si se está en un lugar un tanto relegado; sino proponiendo la luz
de la verdad, proponiendo el estilo de vida que Jesús nos llama a vivir",
indicó.
Monseñor
Quirós recordó que los esposos tienen la misión de transmitir la fe y hacer que
esta se viva en el entorno familiar, lo cual contribuye a que se viva en la
sociedad.