Papa Emérito ratificó la validez total de su renuncia en 2013
·
Ratzinger
comparó su renuncia a la de un obispo diocesano.
David
Mora, periodista
En
el libro Realtá e utopía nella Chiesa (Realidad y utopía en la Iglesia) se dio
a conocer una carta escrita por el Papa Emérito Benedicto XVI, fechada el 21 de
agosto de 2014, donde habla sobre la validez de su renuncia al pontificado en
febrero de 2013.
El
pontífice envió la carta al exconsultor de la Congregación para la Doctrina de
la Fe, Monseñor Nicola Bux, quien es el autor del libro. En ella dio respuesta
a quienes difundieron teorías sobre una invalidez de la renuncia y un supuesto "cisma
progresivo" en la Iglesia Católica.
"La
afirmación de que con mi renuncia sólo renuncié a ejercicio del cargo y no
también al munus, contradice una clara enseñanza dogmático y canónica. Si
algunos periodistas hablan de un "cisma latente", no merecen ninguna atención",
escribió Joseph Ratzinger, comparando su renuncia a la de cualquier obispo
diocesano cuando cumple los 75 años o tiene un motivo de peso para hacerlo.
Junto
a la respuesta de Benedicto XVI también se incluye la carta original de
Monseñor Bux, quien mantuvo comunicación privada con el Santo Padre para evitar
polémicas por medio de las redes sociales.
También
en 2014, Benedicto XVI le escribió una carta al actual director editorial del
Dicasterio para la Comunicación, Andrea Tortinelli, donde aseguró que no había
ni la "menor duda" de la validez de su renuncia al pontificado, porque la única
condición es que la decisión se tome en completa libertad, sin ser coaccionado
por ningún agente externo.
Benedicto
XVI fue elegido Papa el 19 de abril de 2005, comunicó públicamente su decisión
de renunciar el 11 de febrero de 2013; dos días después, el 13 de febrero, Miércoles
de Ceniza, presidió su última Misa pública en la Basílica de San Pedro, su
renuncia se hizo efectiva el 28 de febrero de ese mismo año y siempre mantuvo
una relación cordial con su sucesor, el Papa Francisco.
El
Papa emérito Benedicto XVI falleció el 31 de diciembre de 2022, en el Monasterio
Mater Eclesiae, en Roma, donde vivió desde su renuncia al Ministerio Petrino.
Fuente: ACI Prensa.