Producción reúne 12 cantos
·
Internautas
han respondido masivamente a temas musicales.
David
Mora, periodista
El
pasado domingo 3 de agosto, la cantante argentina Athenas Venica sacó a la luz
su nuevo álbum titulado "Clásicos Católicos", una recopilación de 12 canciones
muy conocidas en el ambiente eclesiástico en Hispanoamérica, hechos en una
versión acústica con guitarra y su voz.
En
un proceso de discernimiento, a través de la oración y encuestas en redes
sociales, Venica y Tobías Buteler; su esposo, fueron escogiendo los cantos a
los que le iban a poner su sello musical acústico, también incluyeron tres
composiciones argentinas para darlas a conocer internacionalmente. Todo esto se
construyó durante dos años.
Los
cantos son: "Junto a Ti María", "Dios está aquí", "Una Canción Para la Comunión" (Ya no eres pan y vino), "Alma Misionera", "Milagro de Amor", "Pescador de
Hombres", "María Mírame", "Entre Tus Manos", "Déjame Nacer de Nuevo", "Vida en
Abundancia", "Alma de Cristo" y "Vive Jesús". Muchos de estos temas ya los
habían publicado y habían tenido una respuesta masiva por parte de los
internautas, siendo parte de su "top 10" de música más escuchada.
En
declaraciones a ACI Prensa, Athenas explicó que el busca "llevar al oyente a
momentos reales de oración comunitaria", porque "la guitarra y la voz nos
retrotraen a experiencias muy concretas de comunidad, de retiros, de grupos de
oración", y con esto quisieron que "el formato acústico conduzca a la intimidad,
al silencio y a la oración".
Este
matrimonio quiso rendir homenaje con este álbum a los autores originales de
estos cantos, entre los que se destacan Ariel Glaser, Mechi Ruiz, Fernando
Moser, Javier Gacías, el Padre Lucas Casaert, el Grupo Betsaida y Jorge Luis
Bohorquez.
"Lo
comenzamos con seis canciones, vimos los frutos y decidimos continuar con seis
más. Hubo momentos de alegría, de cruz, pero siempre de la mano del Señor.
Estos cantos despiertan una ternura espiritual que nos devuelve a nuestros
primeros pasos en la fe. Son una forma de volver al corazón", manifestó Venica.
Los
videos musicales fueron grabados por Faro Films en la Basílica María
Auxiliadora y San Carlos, y la Basílica del Espíritu Santo, en Buenos Aires,
Argentina. La producción del álbum fue realizada por Tobías Buteler, las guitarras
estuvieron a cargo de Matt Podesla, mientras que la mezcla y masterización
fueron realizadas por Mateo Rodo, las voces fueron grabadas y postproducidas en
el estudio de Francesco Mazza. Las portadas de los sencillos fueron realizadas
por artistas católicos de diferentes países y la portada principal fue hecha
por Carlos Mujica, de Good Gifts Media.
Athenas Venica invitó a disfrutar el álbum en sus redes sociales.
El
álbum completo está disponible en YouTube, Spotify y Apple Music.
Fuente: ACI Prensa.