León XIV compartió una vigilia en Tor Vergata, Roma
·
Amistad,
decisiones y una llamada al bien.
David
Mora, periodista
Este
sábado 2 de agosto, el Papa León XIV compartió en Tor Vergata, Roma, con miles
de jóvenes de 146 países en una vigilia, donde mantuvo un diálogo y respondió a
sus inquietudes.
Luego
de una oración invocando al Espíritu Santo, el Santo Padre habló con una joven
mexicana que le preguntó sobre cómo se puede encontrar una amistad sincera y un
amor genuino, a lo que le contestó que "las relaciones con otras personas son
indispensables para cada uno de nosotros" y que "la cultura juega un papel
fundamental", pues "es el código con el que nos entendemos a nosotros mismos e
interpretamos el mundo".
Sobre
esto, el obispo de Roma advirtió que la tecnología puede servir para tejer amistades;
sin embargo, esta puede esclavizar al ser humano, por lo que "nuestras relaciones
se vuelven confusas, ansiosas o inestables", además que "hay algoritmos que nos
dicen lo que tenemos que ver, lo que tenemos que pensar, y quienes deberían ser
nuestros amigos". "Cuando el instrumento domina al hombre, el hombre se
convierte en un instrumento: un instrumento de mercado y a su vez en mercancía.
Sólo relaciones sinceras y lazos estables hacen crecer historias de vida buena".
Posteriormente,
otro muchacho le preguntó a León XIV dónde se puede encontrar el valor para
tomar decisiones, a lo que el Sumo Pontífice definió que "la decisión es un
acto humano fundamental". "Se aprende a elegir a través de las pruebas de la
vida, y en primer lugar recordando que hemos sido elegidos. Este recuerdo debe
explorarse y educarse. Hemos recibido la vida gratis, sin elegirla. No somos
fruto de nuestra decisión, sino de un amor que nos ha querido", afirmó el Papa
recordando que "es necesario partir de un fundamento estable, de la roca que
sostiene nuestros pasos. Esta roca es un amor que nos procede, nos sorprende y
nos supera infinitamente: el amor de Dios".
Otro
joven le preguntó al Sumo Pontífice en inglés: ¿Cómo podemos encontrar
verdaderamente al Señor Resucitado en nuestras vidas y estar seguros de su
presencia incluso en medio de las pruebas y las incertidumbres? El Papa aseguró
que "Jesús es el amigo que siempre nos acompaña en la formación de nuestra
consciencia", indicando que "si realmente quieren encontrar al Señor Resucitado,
escuchen su Palabra, que es el Evangelio de la salvación".
"Reflexionen
sobre su forma de vivir y busquen la justicia para construir un mundo más
humano. Sirvan a los pobres y den testimonio así del bien que siempre nos
gustaría recibir de nuestros vecinos. Adoren a Cristo en el Santísimo Sacramento,
fuente de vida eterna. Estudien, trabajen y amen siguiendo el ejemplo de Jesús,
el buen Maestro que siempre camina a nuestro lado", exhortó León XIV.
El
Papa contó que dos muchachas; María, de España, y Pascale, de Egipto, iba a
asistir a Roma para el Jubileo de los Jóvenes, pero fallecieron repentinamente,
por lo que pidió orar por su eterno descanso, y por el consuelo de sus
familias, amigos y comunidades, también pidió oración por Ignacio, un joven
español internado en el Hospital Bambino Gesú.
Después
de dialogar con los participantes del Jubileo, el Romano Pontífice presidió un
momento de oración y adoración ante Jesús Eucaristía.
Fuente: Vatican News.