Diócesis de Limón fue la encargada de realizar vestidos para la Virgen de los Ángeles
·
María,
Madre de la Esperanza.
David
Mora, periodista
Como
cada año, este viernes 1 de agosto se realizó la tradicional Misa de la Vestición
de la Imagen de Nuestra Señora de los Ángeles, esta vez le correspondió a la
Diócesis de Limón encargarse de los vestidos para "La Negrita". El vestido
seleccionado tiene al frente el escudo de la Diócesis de Limón y está hecho con
una tela que simula los vestidos de gala caribeños, en la parte trasera tiene escrito: "Comunión, Participación, Misión".
La
tradición se realizó al finalizar una Santa Misa en la plazoleta de la Basílica
de los Ángeles, presidida por el obispo de Limón, Monseñor Javier Román; este
fue acompañado por el obispo de Cartago, Monseñor Mario Quirós, y el emérito de
ambas diócesis, Monseñor José Francisco Ulloa. También se bendijeron y asperjaron
los vestidos llevados por los fieles.
La
Liturgia de la Palabra se centró en la intercesión de María en las bodas de
Caná, y cómo ella siempre está al lado de su Hijo Jesucristo a lo largo de la historia
de salvación, siendo la "Madre de la Esperanza".
Durante
la homilía, Monseñor Quirós, manifestó que "María es ejemplo de espera confiada
en la voluntad de Dios en su vida".
"Sigamos
construyendo una nación fortalecida en la esperanza, capaz de construir, unir y
soñar para todos los costarricenses; una nación fortalecida en sus grandes
valores. Cada uno de nosotros hemos venido a invocar a aquella con la que nos
identificamos y le llamamos con mucho cariño: "La Negrita de los Ángeles".
María es nuestra Madre del consuelo, fuente de esperanza para atribulados y
decaídos, Madre del Redentor unida a la Iglesia, unida a su Hijo, y por consiguiente
unida a nosotros, invoquémosla como imagen y Madre de la Iglesia", exhortó el
obispo cartaginés.
El
pasado 24 de julio, la Diócesis de Limón informó que se presentaron 33
vestidos, de los cuales se escogieron seis, y de ahí salió el seleccionado.
"La
Negrita" llevará este vestido durante un año, hasta el 1 de agosto de 2026.