Responsive image

Iglesia

Diócesis de Limón revela 6 vestidos para la Virgen

Misa de la Vestición será el viernes 1 de agosto

·         La Reina de los Ángeles llevará el vestido limonense hasta el 1 de agosto de 2026.

 

David Mora, periodista

Este jueves 24 de julio la Diócesis de Limón publicó fotografías de los seis vestidos seleccionados para colocarle a la Sagrada Imagen de Nuestra Señora de los Ángeles el próximo 1 de agosto, durante la Misa de la Vestición.

El primer vestido muestra en la parte frontal el escudo de la Diócesis de Limón, mientras que en su espalda se puede leer "Bicentenario del Patronazgo 23 de setiembre 1824"; la segunda opción es un vestido caracterizado como las ropas limonenses, al igual que el primero, tiene el escudo de la Diócesis de Limón, pero atrás tiene las palabras "Comunión, Participación Misión", en referencia al Sínodo de la Sinodalidad, en el cual el obispo de esta tierra, Monseñor Javier Román, representó a Costa Rica durante 2023 y 2024.

La tercera opción muestra un dibujo de una familia caribeña, bajo una palmera y un rosario con los colores misioneros, por la parte trasera está el logo de Año Jubilar de la Esperanza. El cuarto vestido tiene un dibujo infantil del Sagrado Corazón de Jesús con cuatro personas de diferentes etnias, mientras que atrás están unos pescadores y a un costado el logo del Jubileo.

El quinto vestido es completamente blanco, únicamente trae el dibujo de una niña a un costado, representando a la Virgen María como Reina del cielo, adornado con unas rosas de plástico, mientras que el último vestido muestra al frente el Sagrado Corazón de Jesús, el Inmaculado Corazón de María y el Casto Corazón de San José, envueltos en un Rosario, y en la espalda el logo del Año Jubilar y un perezoso.

En declaraciones recientes a Radio Fides, Monseñor Román indicó que el motivo por el que este año se eligió a Limón para vestir a la Patrona de Costa Rica fue por el 30° aniversario de la creación de la Diócesis, esto ocurrió el 30 de diciembre de 1994, cuando San Juan Pablo II eligió al entonces Padre José Francisco Ulloa, actual obispo emérito de Cartago, como el primer pastor para guiar a esta tierra.

"Recibimos esta noticia con mucha alegría y gozo, que llena de esperanza a esta provincia. Como una buena noticia en medio de tantas malas noticias que a veces surgen del Caribe", decía el prelado en mayo pasado, animando a que los fieles se acercaran y se sintieran parte de la Iglesia. "Todo el que quiera puede participar, es una manera de mostrar nuestro cariño a la Madre de todos, la Virgen Santísima".

?La Negrita? portará el vestido seleccionado hasta el 1 de agosto de 2026.