Responsive image

Iglesia

Nuevas campanas en Alajuelita

Visita Pastoral en la Parroquia Inmaculada Concepción de María

·         Pastoral Juvenil activa en Alajuelita.

 

David Mora, periodista

Desde este sábado 19 de julio, la Parroquia Inmaculada Concepción de María, en Alajuelita, llamará a los fieles para que participen de la Santa Misa con dos nuevas campanas, estas fueron bendecidas por el arzobispo metropolitano de San José, Monseñor José Rafael Quirós, durante la visita pastoral que realizó a esta comunidad.

Durante 25 años esta parroquia no tuvo campanas, por lo que desde hace unos meses se empezó a gestar lo necesario para conseguir unas nuevas, las cuales fueron traídas desde México; una está dedicada a la Inmaculada Concepción de María y la otra a San José. Al ser las 3 de la tarde, el arzobispo fue el encargado de dar la primera campanada, junto al cura párroco de esta comunidad, el Padre Gabriel Corrales, quienes fueron acompañados por una ola de aplausos de los fieles presentes.

Desde horas de la mañana, Monseñor Quirós se reunió con los diferentes grupos de la parroquia para evaluar cómo se trabaja el Plan Pastoral Arquidiocesano. Durante la Santa Misa de cierre de las actividades, el prelado mencionó que "no se trata de un informe, sino de una reflexión de cómo llevar adelante la misión que el Señor nos ha encomendado de ser anunciadores de la buena noticia", además de manifestar lo principal de la visita pastoral es la celebración eucarística, porque Jesucristo es el centro del caminar parroquial.

Monseñor Quirós quiso resaltar que la Pastoral Juvenil en este lugar es muy activa, aún cuando en el país existe una estigmatización negativa sobre la juventud en Alajuelita, donde a muchas personas se les asocia con problemas sociales como el alcoholismo, la drogadicción y la delincuencia.

Sobre esto, el Padre Corrales comentó a Radio Fides que, en los seis años y medio que lleva siendo párroco en este lugar, ha tenido una buena experiencia al ver "a un pueblo firme, fervoroso", tanto que lo alimenta al espiritualmente.

"Realmente sentimos que vamos respondiendo al Plan Pastoral y que se van viendo frutos aquí en la parroquia, los procesos que hemos implementado a lo largo de los años se van viendo en los resultados...Aquí hay mucho compromiso, esta es una de las pocas parroquias a nivel de la arquidiócesis que tiene una cantidad de jóvenes comprometidos sirviéndole al Señor, y eso se convierte en un signo de esperanza", comentó el presbítero.

Como parte de la visita pastoral, se inauguró una galería fotográfica con los retratos de los curas párrocos de esta comunidad y los arzobispos metropolitanos que han estado desde su erección.

La próxima visita pastoral será el sábado 9 de agosto, en la Parroquia Cristo Rey del Universo, en Vuelta de Jorco de Aserrí.