Responsive image

Iglesia

La Negrita estuvo en el Puerto

Visita de Nuestra Señora de los Ángeles a la Diócesis de Puntarenas

·         Monseñor Fernández reflexiona sobre la sabiduría de Dios y la sabiduría del mundo.

 

David Mora, periodista

Como parte de la celebración del bicentenario de la declaratoria de Nuestra Señora de los Ángeles como Patrona de Costa Rica, este sábado 12 de julio, "La Negrita" fue llevada a la Diócesis de Puntarenas, donde los porteños pudieron vivir una jornada llena de fe.

Desde las primeras horas del día, la Sagrada Imagen fue trasladada desde la Basílica de los Ángeles, en Cartago, hacia la Capilla de las Playitas, en Puntarenas, donde fue expuesta y luego trasladada en procesión hasta la catedral diocesana, en medio de cantos y el rezo del Santo Rosario.

Al llegar al templo, la Patrona de Costa Rica fue recibida con aplausos y colocada en el presbiterio. Minutos después comenzó la Santa Eucaristía, presidida por el obispo de la Diócesis de Puntarenas, Monseñor Oscar Fernández; acompañado en la concelebración por los sacerdotes porteños, además de contar con la presencia del rector de la Basílica de Nuestra Señora de los Ángeles, el Padre Miguel Adrián Rivera.

El prelado rescató en su homilía la fidelidad de la Virgen María a su Hijo Jesucristo, aún en los momentos difíciles de su pasión y muerte en el calvario. También manifestó que cada vez que los fieles están celebrando la Eucaristía, están místicamente junto a la Madre de Dios al pie de la cruz.

"La manera sabia de vivir de Jesús lo llevó al calvario, hay una manera de vivir sabia que el mundo no entiende ni acepta, es la sabiduría del amor de Dios; el mundo entiende un saber que cristaliza en violencia, venganza, en ansias de poder y tener riqueza, imagen, fama, la sabiduría de este mundo; pero no es la sabiduría del amor...Cristo es la sabiduría del amor del Padre que termina en el calvario, ahí culminó su vida y su misión, dando la vida. El saber de Dios es dar la vida, no quitarla, es la sabiduría del que ama. La sabiduría de Dios no es entendida por la mayoría, por eso había poquitas personas al pie de la cruz, por eso ahí contemplamos a María, a la hermana de María, María de Cleofás, María Magdalena y el discípulo amado. ¿Y dónde estaban todos los demás?", manifestó el obispo de Puntarenas, quien en diciembre de 2024 presentó su renuncia al Papa Francisco, al cumplir 75 años.

"La Negrita" permaneció varias horas en la Catedral de Puntarenas, acompañada por serenatas, homenajes y rezos.

En horas de la noche, fue trasladada nuevamente hacia la Basílica en Cartago, donde la esperaban cientos de jóvenes, por lo que fue ingresada por la parte trasera del templo y expuesta para todos en el camarín, donde fue recibida entre vítores y aplausos.