Responsive image

Iglesia

Definen detalles para la Romería 2025

Realizan conferencia de prensa para hablar de las fiestas en honor a "La Negrita"

·         Operativos en diferentes puntos agilizarán el paso de los romeros.

 

David Mora, periodista.

Fotografía: Christian Vargas.

Para que todos los romeros estén atentos a los detalles de la romería, este jueves 10 de julio se realizó una conferencia de prensa para revelar cómo se llevarán a cabo las fiestas en honor a Nuestra Señora de los Ángeles, en Cartago. Se prevé que los peregrinos comenzarán a llegar el sábado 19 de julio.

A diferencia de otros años, los romeros deberán caminar un kilómetro más debido a los arreglos que se hacen en el puente de la entrada a Taras. El ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Efraím Zeledón, explicó que "los transeúntes deben avanzar sobre la Ruta 2 unos 700 metros después del cruce de Taras e ingresar a la ciudad frente al Almacén El Rey y de ahí a la iglesia de San Nicolás, lo que permitiría salir un kilómetro adelante del cruce de Taras y seguir el recorrido habitual por la Ruta Nacional 236".

"Como alternativa, los peregrinos que lleguen al cruce de Taras deberán seguir por la Ruta Nacional 2 hasta el cruce de La Lima. Y de ahí a la ciudad de Cartago", indicó. Los operativos de tránsito se realizarán el fin de semana largo del viernes 25, sábado 26 y domingo 27 de julio, además de los que se tendrán propiamente el viernes 1 y el sábado 2 de agosto; estos se encontrarán desde San Pedro de Montes de Oca y Desamparados hasta la Basílica, además los policías estarán ubicados en La Galera - Taras y en Calle Vieja de Tres Ríos.

Según sea la necesidad en el momento, debido a la cantidad de romeros, los operativos de tránsito cubrirían la Ruta 1, en la Bernardo Soto y la General Cañas, la Ruta 10; que abarca Siquirres, Turrialba y Cartago, la Ruta 27, de Caldera hacia San José y la Ruta 32, que viene de Limón.

Algunas recomendaciones que le dieron a los romeros fueron transitar por vías seguras, no llevar mascotas y que si llevan niños o van personas con tratamientos médicos, siempre vayan preparados para las situaciones que puedan tener en el camino.

La Eco-Romería también se tendrá para recolectar materiales reciclables, los puestos estarán en Ochomogo, Taras, al costado de Metrocentro y al costado del Calvario en la plazoleta.

El programa de celebraciones fue anunciado oficialmente por el rector de la Basílica de Nuestra Señora de los Ángeles, el Padre Miguel Adrián Rivera, quien anunció que cada día de la novena se tendrán peregrinaciones de las diócesis costarricenses, encabezadas por su respectivo obispo; saliendo del Museo Municipal de Cartago, llegando a celebrar la Santa Misa en la Basílica a las 11 de la mañana.

La novena comenzará el miércoles 23 de julio con la llegada de la Diócesis de Alajuela, el jueves 24 de julio peregrinará la Diócesis de Limón, el viernes se hará presente la Diócesis de Cartago, la Arquidiócesis de San José se pondrá a los pies de "La Negrita" el sábado 26 de julio, el domingo 27 de julio se contará con la presencia de los obispos eméritos del país, el lunes 28 de julio estará la Diócesis de Ciudad Quesada, Puntarenas se apersonará el martes 29 de julio, seguidamente llegará la Diócesis de Tilarán-Liberia el miércoles 30 de julio y se cerrará con la peregrinación de la Diócesis de San Isidro de El General el jueves 31 de julio.

El presbítero anunció que el sábado 26 de julio, a las 7:30 de la noche, se realizará en la plazoleta la Adoración Eucarística Cielo Abierto, se trata de un concierto gratuito donde se expone el Santísimo Sacramento y se cuenta con la presencia de diferentes cantantes católicos; para esta ocasión estarán Paola Pablo, Ana Bolivar, el matrimonio conformado por ítala y Juanjo, Carlos Omar, Cristal y Pedro.

El viernes 1 de agosto, a las 10 de la mañana, se realizará la Santa Misa de la Vestición de la Imagen; las prendas son confeccionadas por fieles de la Diócesis de Limón, por lo que esta celebración será presidida por su obispo, quien también funge como presidente de la Conferencia Episcopal de Costa Rica, Monseñor Javier Román Arias; la imagen quedará expuesta en la Basílica durante todo el día y la noche, hasta el sábado 2 de agosto, cuando a las 9 de la mañana se realice la Santa Misa patronal, esta será presidida por el obispo de Cartago, Monseñor Mario Quirós, concelebrada por los obispos de la CECOR, y se contará con la presencia de autoridades gubernamentales.

El domingo 3 de agosto se realizará "La Pasada" de la imagen hacia la Catedral de Cartago, donde la Patrona de Costa Rica estará hasta el domingo 7 de setiembre.