Responsive image

Papa

León XIV llama a proteger el ambiente

El Papa celebra la primera Misa por el Cuidado de la Creación en Castel Gandolfo

·         El Santo Padre insta a reflexionar sobre el amor que llevó a Dios a crear al mundo.

 

David Mora, periodista

Este miércoles 9 de julio, el Papa León XIV celebró de forma privada en Castel Gandolfo, por primera vez, la Santa Misa con el recién aprobado formulario por el Cuidado de la Creación, que pertenece a las celebraciones para diferentes circunstancias. En ella llamó la atención sobre la necesidad urgente de cuidar el medio ambiente.

El Santo Padre comenzó su homilía de forma improvisada recordando que esta celebración es fruto del trabajo de varios dicasterios en el Vaticano desde el pontificado de Francisco, también rescató el término de que se ocupa la consciencia de una "conversión ecológica", en medio de los conflictos armados y el calentamiento global.

"Muchos de los desastres naturales que aún vemos en el mundo, casi a diario en muchos lugares y países, son en parte causados por los excesos humanos y su estilo de vida. Por lo tanto, debemos preguntarnos si nosotros mismos estamos experimentando esa conversión: ¡cuánto la necesitamos!", manifestó León XIV, haciendo un guiño al Año Jubilar, en el que "confesamos y podemos repetirlo muchas veces: ¡hay esperanza! La hemos encontrado en Jesús. Él aún calma la tormenta. Su poder no derriba, sino que crea; no destruye, sino que da vida, dando nueva vida".

El obispo de Roma llamó a reflexionar sobre el motivo por el que Dios creó al mundo: su amor, por lo que "sólo una mirada contemplativa puede cambiar nuestra relación con las cosas creadas y ayudarnos a salir de la crisis ecológica causada por la ruptura de las relaciones con Dios, con el prójimo y con la tierra, debido al pecado".

León XIV recordó la encíclica "Laudato si" de su predecesor, Francisco, cuando decía que es "en la Eucaristía donde la creación alcanza su máxima elevación", porque a través de ella Dios llega "a nuestra intimidad a través de un fragmento de materia".

El Sumo Pontífice finalizó su homilía citando a San Agustín con la frase: "Oh Señor, tus obras te alaban para que te amemos, y te amamos para que tus obras te alaben".

 

Fuente: Vatican News.