Día Arquidiocesano de la Juventud
·
Ejemplos
de santidad en la juventud.
David
Mora, periodista
Más
de 1000 jóvenes, entre los 12 y 25 años, vivieron una jornada llena de oración,
alabanza y encuentro fraterno este sábado 5 de julio en el Colegio Salesiano Don
Bosco, en Zapote, durante el Día Arquidiocesano de la Juventud.
Al
inicio del encuentro, se celebró una Santa Eucaristía votiva al Sagrado Corazón
de Jesús; esta fue presidida por el obispo auxiliar de la Arquidiócesis de San
José, Monseñor Daniel Blanco, acompañado en la concelebración por los
sacerdotes asesores del área de Pastoral Juvenil, entre ellos Juan Luis Calvo, Janne
Rishor, Luis Diego Naranjo, Nelson Caballero, Erick Rojas, Gerald Jiménez, Andrés
Hernández, Edgar Gamboa, José Joaquín Solano y Andrés Azofeifa.
Durante
su homilía, el prelado resaltó que el Sagrado Corazón de Jesús es la revelación
del misterio del amor de Dios, por lo que es más de una devoción particular.
Recordó que los cristianos caminan en el mundo hacia la meta de alcanzar el
cielo, que Cristo ha abierto con su pasión, muerte y resurrección.
"En
las visiones de Santa Margarita María de Alacoque, en algún momento, Jesús le
preguntó: "¿Por qué la humanidad no responde a tanto amor que yo le tengo?".
Por lo que ella se compromete a vivir de amor y para el amor que Jesús le ha
dado. Jesús lo decía en el evangelio y nos lo recordaba San Juan en su carta, todos
pasamos por momentos de dificultad en la vida, pero Jesús nos dice que su
corazón es manso y humilde y que late de amor por el ser humano, dice: "Vengan
a mí, porque hay agobios, hay dificultad. En mi Corazón van a encontrar paz,
van a encontrar amor, van a encontrar misericordia, van a encontrar sentido a
la vida"", manifestó Monseñor Blanco, recordando que "hay que amar de la misma
manera en que Jesús nos ha amado".
La
predicación del obispo auxiliar finalizó con dos ejemplos de santidad en la juventud;
los beatos Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis, quienes serán canonizados por
el Papa León XIV el domingo 7 de setiembre. Manifestó que ellos son ejemplos de
cómo la vida ordinaria se convierta en extraordinaria, poniendo a Dios en el
centro de la cotidianidad.
La
oración de la comunidad se enfocó en pedir por los jóvenes y por aquellos que
les acompañan pastoralmente, tanto a nivel arquidiocesano y a nivel vicarial.
La
celebración se desarrolló con normalidad, y después de finalizar se tuvieron
conciertos católicos con diferentes agrupaciones, entre ellas Efesios 6,10,
Luis Mauricio Vargas, Nahum y Tepeyac, además de juegos y una jornada de confesiones.