Cardenal franciscano se dedicó a mostrar la misericordia de Dios
·
Dri
fue creado cardenal en 2023.
David
Mora, periodista
El
pasado lunes 30 de junio falleció el Cardenal Luis Pascual Dri, a los 98 años,
quien fue el confesor en Argentina de Jorge Mario Bergoglio - el Papa
Francisco. Este sacerdote franciscano dedicó su ministerio a predicar sobre la
misericordia de Dios.
La
Arquidiócesis de Buenos Aires comunicó el deceso del purpurado expresando su
cercanía con los franciscanos y recordando que hay "esperanza en el Señor",
mientras que la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina
recordó al Cardenal Dri como un "pastor sencillo, confesor incansable y testigo
del amor misericordioso de Dios".
"Su
vida fue una expresión serena del Evangelio. Durante años, en el confesionario
del Santuario de Nuestra Señora de Pompeya, fue padre espiritual de muchos
hombres y mujeres que buscaban reconciliación y paz. Con humildad franciscana,
supo acoger, escuchar y perdonar, siendo reflejo de la ternura del Padre", indicaron.
Luis
Pascual Dri nació en 1927 en Federación, Argentina, y desde sus primeros años
comenzó a desempeñar tareas rurales como cuidar cerdos.
Una
vez ordenado sacerdote, se dedicó a confesar en el Santuario de Nuestra Señora
del Rosario de Nueva Pompeya, donde conoció al entonces Cardenal Bergoglio y se
convirtió en su confesor. Se dice que; en una ocasión, el capuchino se acercó
al futuro Papa y le manifestó su preocupación porque personaba demasiado, a lo
que Bergoglio le dijo: "Mirá, no te olvides que Jesús personó a todos, así que
vos también tenés que perdonar a todos".
El
Cardenal Dri recodaba que Bergoglio le dejó muy claro que si deseo era "una Iglesia
pobre y para los pobres", pero que no era que los sacerdotes hablaran de
pobreza, sino que fueran pobres y estuvieran entre los pobres.
En
el consistorio del 30 de setiembre de 2023 (en el que se creó cardenal a Robert
Prevost - actual Papa León XIV), Dri fue elevado al cardenalato; aunque por su
elevada edad y por motivos de salud no pudo asistir, por lo que recibió los
honores en octubre de ese mismo año en la Catedral Metropolitana de Buenos
Aires.
Cuando
Francisco anunció la creación cardenalicia de Dri, lo propuso como un "modelo
de pastor misericordioso", por lo que cuando tenía dudas sobre el perdón, lo
recordaba y le generaba tranquilidad. Mientras tanto, Dri recibió la noticia
como algo inesperado.
"Yo
me imaginé enseguida todo vestido de rojo y pensó: "No quiero eso, no quiero
para nada eso, yo quiero ser fraile, con ese hábito marrón y nada más, llevar a
lo sumo esto (el birrete cardenalicio)". Con paciencia lo acepté, no dije nada,
se lo agradecí después personalmente también", recordaba el fallecido cardenal,
quien también mencionó que cuando vio al Papa Francisco por primera vez, este
le pidió que lo confesara y al final le dijo: ?¿Ahora me das la absolución de
todo??, lo que lo hizo reflexionar: "¡Qué humildad, que se venga a confesar el
Papa con un fraile capuchino, pero él lo quiso así!".
Aún
siendo cardenal, Dri terminó su vida dedicándose a confesar.
Fuente: ACI Prensa.