Responsive image

Iglesia

Cierra el Año Jubilar del Corazón de Jesús

Templo Votivo tuvo Puerta Santa durante más de un año

·         Arzobispo llamó a clamar misericordia a Dios.

 

David Mora, periodista

El viernes 7 de junio de 2024, con la apertura de una Puerta Santa; el Santuario Nacional Templo Votivo al Sagrado Corazón de Jesús se convirtió en un sitio de peregrinación al inaugurarse un Año Jubilar Extraordinario en honor al Corazón de Cristo, con motivo de los 350 años de sus primeras apariciones en Paray-le-Monial, en Francia. Poco más de un año después, este viernes 27 de junio de 2025, esta Puerta fue cerrada solemnemente al concluir este periodo de gracia.

En una celebración eucarística, presidida por el arzobispo metropolitano de San José, Monseñor José Rafael Quirós, acompañado por el rector del Santuario, el Padre Mauricio Granados, y sacerdotes de las parroquias cercanas al Templo Votivo; el prelado realizó los ritos del cierre de la Puerta que él mismo abrió.

Durante 385 días de Año Jubilar, todas las diócesis, movimientos eclesiales y parroquias realizaron peregrinaciones a este templo con el fin de expresar su amor y devoción por Jesucristo y obtener la Indulgencia Plenaria.

Durante su homilía, Monseñor Quirós manifestó que el Dios es cercano al ser humano y le duelen las ofensas causadas por el pecado, por lo que es importante ofrecer actos de reparación por estos daños. "Con dolor vemos que muchos hoy se debaten entre tensiones y temores, envilecen y destruyen a la humanidad, hay quienes están totalmente mirándose a sí mismos en el egoísmo más exacerbado; pero en esta Solemnidad se nos recuerda, una vez más, que Cristo se quiere hacer presente en medio de nosotros, está presente en las necesidades que nosotros y la humanidad tenemos, por ello hoy somos llamados a rendirnos a implorar la misericordia divina por nosotros y la humanidad pecadora. El Señor pide que le amemos en los hermanos, que seamos anunciadores de su amor, mediante actitudes concretas de atención al prójimo".

Además, indicó que "es una grave ofensa a Dios cuando se quiere legislar a espaldas de Cristo y del evangelio". "Hay quienes quieren presentar como un progreso o lago novedoso el dejar de lado dirigir los asuntos humanos, haciendo de lado al mismo Dios. Por tanto, no nos cansemos de insistir que es el amor de Cristo y su misericordia lo único que salva al mundo. Solo contemplando y amando de verdad al Corazón de Cristo es que se puede conducir la cultura y las técnicas modernas a la civilización del amor, debemos poner la mirada en aquel a que traspasaron", expresó el arzobispo.

Luego de la Liturgia Eucarística, el prelado y los sacerdotes renovaron el Voto Solemne al Sagrado Corazón de Jesús, que se realiza en su celebración desde 1921. Esto tiene su origen en la consagración de Costa Rica que hizo Monseñor Rafael Otón Castro, para esto la señora Carolina Dent mandó a esculpir la imagen que sigue siendo venerada en este Santuario. También se develó una placa conmemorativa en la que dice que el Año Jubilar Extraordinario fue concedido por el Papa Francisco y que se concluyó en el pontificado de León XIV.

Aunque este Jubileo Extraordinario terminó, el Santuario Nacional sigue siendo un lugar de peregrinación Jubilar en el Año de la Esperanza.