Festejos en San Miguel de Desamparados
·
Comunidad
campesina se formó en una pequeña ermita.
David
Mora, periodista
La
Parroquia San Miguel Arcángel en Desamparados se encuentra de fiesta al cumplir
50 años de vida comunitaria. Lo harán este domingo 29 de junio, día en que la
Iglesia Católica celebra la Solemnidad de los santos apóstoles y mártires Pedro
y Pablo; una fiesta que expresa la comunión que la Iglesia vive diariamente,
ese día también se le conoce como el día del Papa.
Al
igual que en 2025; hace 50 años, el 29 de junio de 1975, día en que fue erigida
oficialmente la parroquia, fue domingo. Fue el entonces arzobispo metropolitano
de San José, Monseñor Carlos Humberto Rodríguez, quien fundó la comunidad
parroquial. Pero para que esto sucediera, hubo décadas de historia donde la comunidad
se fue construyendo.
Los
primeros datos que se tienen es que el distrito de San Miguel de Desamparados
se fundó el 2 de junio de 1913, donde empezó a consolidarse la devoción por el
santo arcángel. Una pequeña comunidad de gente campesina participaba de la
Santa Misa una vez a mes, a las 6 de la mañana, en una ermita. Años después,
cuando la comunidad fue aumentando, se empezó a construir un galerón para
celebrar la Eucaristía dominical en otro sitio.
El
22 de enero de 1955, el tercer arzobispo de San José, Monseñor Rubén Odio,
reconoció la comunidad como una coadjutoría parroquial; esto implica que
dependía de una parroquia, en ese caso estaba sujeta a Nuestra Señora de los Desamparados,
en el centro del cantón, sin embargo, se le asignó a un sacerdote para que se
encargara de los fieles católicos del lugar.
En
la coadjutoría se empezaron a organizar los grupos de catequesis, matrimonios,
las mayordomías y cofradías, por lo que ya no solo se celebraba la Santa Misa
los domingos, sino que se empezaron a organizar y administrar sacramentos.
El
vicario parroquial de San Miguel Arcángel, en Desamparados, el Padre Erick
Rojas, explicó a Radio Fides que "la base de la comunidad fue la Eucaristía, tanto
por la adoración eucarística y la celebración a las 6 de la mañana y luego en
el galerón". "Con todos los grupos de aquella época, comenzó la construcción
del templo, se dice que tiene una estructura renacentista. En alrededor de la
Eucaristía, de San Miguel Arcángel, que la gente empieza a luchar y se va a
afianzando todo hasta 1975 cuando se erige parroquia y hasta la actualidad",
manifestó el sacerdote, recordando que el encargado de la construcción fue el
Padre Tarcisio Méndez, en la década de 1960.
Aunque
la celebración patronal de San Miguel Arcángel es el 29 de setiembre, esta
comunidad ha organizado diferentes actividades para conmemorar este
aniversario. Este sábado 28 de junio, a las 8 de la noche, contarán la historia
de la parroquia con la obra "Cimientos de fe: 50 años de una campana torcida",
y el domingo 29 de junio, a las 9 de la mañana, contarán con la presencia del
arzobispo metropolitano de San José, Monseñor José Rafael Quirós, para celebrar
la Santa Misa y entregarán como recuerdo una "media teja" a los asistentes.