Responsive image

Papa

Alistan retrato del Papa en San Pablo Extramuros

En los próximos días se podrá ver el mosaico con el rostro de León XIV

·         Pinturas fueron sustituidos por mosaicos.

 

David Mora, periodista

Este martes 24 de junio, quienes visitaron la Basílica de San Pablo Extramuros, en Roma, se encontraron con los preparativos para colocar el mosaico con el retrato del Papa León XIV. Bajo las ventanas de la nave central de este templo están representados todos los Papas, desde San Pedro hasta Francisco y se tiene la costumbre de iluminar al pontífice reinante, la luz del Papa argentino fue apagada el pasado 21 de abril, cuando falleció.

Los retratos de los obispos de Roma fueron introducidos por el Papa San León Magno en el siglo IV, inicialmente eran pinturas al fresco; de estas se salvaron 41, que se conservan el museo de la Basílica Papal de San Pablo. El 15 de julio de 1823 se destruyó la Basílica con un incendio, que fue reconstruida de forma idéntica y siendo consagrada en 1849 por el Papa Pío IX.

La restauración de los retratos implicó que se sustituyeran las pinturas por mosaicos con modelos al óleo, estos trabajos fueron dirigidos por el entonces director del Estudio Vaticano del Mosaico, Felipe Agrícola.

Las representaciones de los sucesores de San Pedro implican, no solo una investigación iconográfica; sino que también reflejan exigencias teológicas e históricas, tomando en cuenta las épocas de cada pontificado y el deseo de manifestar la sucesión apostólica.

Con la pronta instalación e iluminación del retrato de León XIV se llena todos los espacios en la nave central de la Basílica; sin embargo, quedan 20 espacios al otro lado, que se seguirán llenando cada vez que termine un pontificado e inicie uno nuevo al celebrar un cónclave.

Este templo es un sitio de peregrinación, en el altar mayor se encuentra la tumba de San Pablo, "el apóstol de los gentiles".