Responsive image

Iglesia

¿Qué es el Óbolo de San Pedro?

Donativo ayudará a las obras del Papa León XIV

·         ¿Cómo empezó esta colecta en la Iglesia Católica?

 

David Mora, periodista

Cada año, el último domingo de junio, se realiza la Hornada Mundial de la Cridad del Papa, en la que se tiene la costumbre de recolectar en las Misas el Óbolo de San Pedro, un donativo que los fieles pueden dar para que sea enviado a la Santa Sede y sirva para ayudar en las obras sociales del Papa León XIV. Esto se hace con motivo de la Solemnidad de San Pedro y San Pablo el 29 de junio; que este año coincide precisamente con este domingo.

Por medio de un video, el Dicasterio para las Comunicaciones y la Secretaría para la Economía del Vaticano realizaron la invitación a ayudar al Santo Padre "en sus primeros pasos", a poco más de un mes de haber sido elegido. Recordaron que esta ayuda es para sostener a Santo Padre en el anuncio del Evangelio, a tender la mano a los necesitados, dar socorro en situaciones de emergencia y a promover la paz.

La Santa Sede explica que el origen del Óbolo de San Pedro se encuentra a finales del siglo VIII, luego de la conversión a la fe católica de los anglosajones, quienes "se sintieron tan unidos al Obispo de Roma que decidieron de manera estable una contribución anual al Santo Padre".

Inicialmente, esta colecta fue llamada "Denarius Sancti Petri" (Limosna a San Pedro) y comenzó a realizarse en los países europeos, pero fue establecida oficialmente por el Papa Pío IX el 5 de agosto de 1871 con la encíclica "Sapae Venerabilis".

El sitio web oficial del Óbolo de San Pedro www.obolodisanpietro.va fue abierto por la Santa Sede en noviembre de 2016, con el fin de que los fieles puedan informarse de las obras de caridad de la Iglesia, lean los mensajes del Papa, también pueden visualizar y descargar el video oficial de invitación para participar de la colecta, que se encuentra en español, inglés e italiano. En este sitio web se pueden hacer donaciones de forma segura.

En 2017 se crearon las redes sociales de esta iniciativa de caridad; la cuenta en X se llama @obolus_it (en italiano), @obolus_es (en español) y @obolus_en (en inglés), en Instagram la única cuenta es @obolus_va.

 

Fuentes: Vatican News y ACI Prensa.