Responsive image

Iglesia

Cristo aclamado por las calles

Católicos celebran procesiones eucarísticas a lo largo del país

·         Arzobispo pide formaciones sobre la Eucaristía.

 

David Mora, periodista

Fotografía: Roberto Segura

Este domingo 22 de junio, en muchas partes del mundo se celebra la Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, y tal como lo indica la liturgia, en cientos de comunidades la celebración de la Misa ha finalizado con una procesión eucarística, la bendición y la reserva del Santísimo Sacramento.

En la capital se realizó en horas de la mañana con una Santa Misa, presidida por el arzobispo metropolitano de San José, Monseñor José Rafael Quirós, acompañado por el prefecto de la Catedral Metropolitana Santuario Nacional San José, el Padre German Rodríguez, el vicedeán del Cabildo Metropolitano, el Padre Víctor Hugo Munguía, y el Padre Luis Diego Sáenz.

Durante la homilía, el prelado reflexionó la importancia de la Eucaristía, manifestando que esta es la vida de la comunidad eclesial, porque "esta relación es estrecha e indestructible", además de llamar a que los templos sean lugares más poblados de personas en oración y que las formas consagradas sean custodiadas reverentemente en los sagrarios.

"Es necesario tomar consciencia de la necesidad de formación de todo el Pueblo de Dios sobre la Santísima Eucaristía como cumbre y fuente de la vida cristiana. Es desde este Sacramento que se sostiene y se fortalece la fe cristiana, y desde donde el creyente encontrará sentido a todas las exigencias de la vida cristiana. Por tanto: ¡Este es el Sacramento de nuestra fe! Así lo proclamamos en todas las Eucaristías, no puede haber acción evangelizadora que no tenga su fundamento y tienda hacia la presencia del Señor en la Eucaristía", indicó Monseñor Quirós, recordando que ningún acto de piedad u obras no sustituyen la participación en la celebración eucarística.

Una vez terminada distribución de la Sagrada Comunión, se expuso el Santísimo Sacramento, que fue llevado en procesión, bajo el palio, por varios sacerdotes, saliendo por el bulevar de la Avenida #4, llegando a la Avenida #2 e ingresando nuevamente al templo catedralicio; allí el arzobispo dio la bendición con la Eucaristía, se reservó en el sagrario y se dio el envío.

En distintos puntos del país se prepararon las calles para el paso de Jesús Sacramentado, en las ultimas horas se difundieron unas fotografías del vicario episcopal para la Vida Consagrada, el Padre Oscar Brenes, alistando unas alfombras en el Parque Central de Heredia previo a la procesión. En otras comunidades se han colgado globos en las casas y se han tenido la presencia de bandas para acompañar el paso del Santísimo.


Lea también: 

https://www.radiofides.co.cr/noticia.php?id=3881

 

 

https://www.radiofides.co.cr/noticia.php?id=3886