El actual Papa fue ordenado presbítero el 19 de junio de 1982
·
¿Cómo
descubrió Robert Prevost su vocación sacerdotal?
David
Mora, periodista
Hace
43 años, el sábado 19 de junio de 1982, un joven diácono agustino llamado
Robert Francis Prevost Martínez, de origen estadounidense, fue ordenado
presbítero en la Capilla de Santa Mónica del Colegio Agustino de Roma. La tarde
de ese mismo día, el neopresbítero presidió la Santa Eucaristía por primera
vez, sin pensar en la idea de que un día sería quien presidiría a la Iglesia
Universal como el Sucesor de San Pedro.
La
infancia, la adolescencia y el entorno familiar son aspectos importantes que
forjan cualquier vocación; ya sea matrimonial, misionera, consagrada o
sacerdotal. ¿Cómo surgió la vocación sacerdotal del Papa León XIV?
"Rob",
como le conocieron en su familia desde niño, se crió en Dolton, Ilinois, donde
asistían a la Parroquia de Santa María de la Asunción, en Riverdale. Es el menor
de tres hermanos; y desde niño tuvo una atracción por el sacerdocio, pues
jugaba a que celebraba la Misa. Tras su elección como pontífice el pasado 8 de
mayo, su hermano Louis contó esta historia a los medios de comunicación.
"Supimos
desde muy pronto, quizá cuando él tenía cinco o seis años, que iba a ser
sacerdote. No tenía ninguna duda. Cuando éramos niños, le gustaba mucho jugar a
ser cura. Yo pensaba: ¿Qué cosa? ¿Cura? Él compraba pequeños caramelos con
forma de disco y fingía que eran obleas de comunión y se los daba a todos
nuestros amigos en el patio. Solíamos tomarle el pelo con que iba a ser Papa
algún día y eso no le gustaba", recuerda Louis Prevost, de 73 años.
De
1969 a 1973, "Bob"; como es conocido entre sus amigos adultos, asistió al Saint
Augustine Seminary High School, en Saugatck, Michigan, era reconocido por ser
un buen estudiante, fue secretario del consejo estudiantil, capitán del equipo
de bolos y dirigía el equipo de oratoria y debate.
Un
cambio de planes a ultima hora fue determinante en la vida de Robert; pues en
1973 planeaba estudiar en Tolentine Collge, un seminario agustino que cerró ese
mismo año, por lo que se matriculó en Villanova University, donde se licenció
en Ciencias en Matemáticas, finalizando su carrera en 1977. Cuando cursaba esta
carrera, Prevost leyó los escritos de San Agustín y lo exponía con otros
estudiantes, también se sabe que trabajó de jardinero en la Iglesia de Saint
Denis en Hayertown, Pensilvania.
El
1 de setiembre de 1977, "Bob" se unió a los agustinos como novicio, haciendo
oficialmente sus primeros votos el 2 de setiembre de 1978 en Chicago y el 29 de
agosto de 1981 sus votos solemnes. Pocos días después, el 10 de setiembre de
1981, Robert Prevost fue ordenado diácono en la Parroquia Saint Clare of Montefalco
en Grosse Pointe Park, por manos de Monseñor Thomas Gumbleton.
En
esta época, el diácono Prevost tuvo un encuentro con San Juan Pablo II, a quien
asistió en una Santa Misa. Incluso existe una fotografía que se hizo viral
después de la elección de León XIV, donde se le ve vistiendo la dalmática
morada y saludando al Papa polaco, quien ahora es uno de sus predecesores.
El
pensamiento de Robert Prevost sobre la vocación se forjó durante todo su camino
de discernimiento, cuando era cardenal expresó a Rome Reports sobre este tema: "Una
de las cosas que aprendí es que ser parte de la Iglesia Católica es entender
que la Iglesia es universal, está en todo el mundo y que eso quiere decir que
hay distintas culturas, distintos idiomas, distintas realidades. ¿Cuál es la prioridad
en Italia, en España, Estados Unidos, el Perú o en China?".
"Hay
miles de jóvenes que están buscando una experiencia que les ayude a vivir su fe
y creo que eso es lo primero, nuestra prioridad no puede ser buscar vocaciones;
nuestra prioridad debe ser vivir una vida nueva, vivir el evangelio. Es cierto que
en algunas áreas, por muy distintas razones, hay menos vocaciones que en el
pasado, es una preocupación, pero no creo que sea la preocupación primaria.
Creo que si aprendemos a vivir nuestra fe mejor, y a invitar e incluir a otros,
sobre todo a los jóvenes, entonces vendrán algunas vocaciones", indicó el hoy
pontífice.
Todo
este camino de discernimiento concluye con la ordenación presbiteral de Robert,
en Roma, por manos del arzobispo, Monseñor Jean Jadot, quien era el
pro-presidente del Pontificio Consejo para los No Cristianos, ahora el
Dicasterio para el Diálogo Interreligioso.
A
partir de ahí, con su camino misionero en Perú, su paso como prior general de
los agustinos, su episcopado en Chiclayo, su gestión como prefecto del
Dicasterio para los Obispos y su elección como el Papa León XIV es una historia
sacerdotal que se sigue escribiendo.