Encuentro fraterno entre presbíteros de Roma y su obispo
·
Impulso
en la fraternidad presbiteral.
David
Mora, periodista
La
mañana de este jueves 12 de junio, el Papa León XIV recibió al clero de Roma en
una audiencia, en la que invitó a los clérigos a caminar juntos, vivir en
comunión, en un tiempo marcado por la violencia y la pobreza.
El
Santo Padre indicó al clero que desea "conocerlos de cerca para comenzar a
caminar juntos", les agradeció su entrega en el ministerio sacerdotal, donde muchas
veces "viven en silencio y que, a veces, va acompañado de sufrimiento o de
incomprensión".
"¡Comprometámonos
todos a ser sacerdotes creíbles y ejemplares! Somos conscientes de los límites
de nuestra naturaleza y el Señor nos conoce en profundidad; pero hemos recibido
una gracia extraordinaria, se nos ha confiado un tesoro del que somos ministros,
servidores. Y al servidor se le exige fidelidad", indicó el obispo de Roma.
Al
hablar de "caminar juntos", León XIV hace la recomendación porque Roma es una
diócesis a la que llegan sacerdotes de distintas partes del mundo, normalmente
para estudiar, y esto se ve reflejado en la vida de las parroquias.
"El
presbítero está llamado a ser el hombre de la comunión, porque él la vive en
primer lugar y la alimenta constantemente. Sabemos que esta comunión hoy está
obstaculizada por un clima cultural que favorece el aislamiento o el
ensimismamiento. Ninguno de nosotros está exento de estas amenazas que ponen en
riesgo la solidez de nuestra vida espiritual y la fuerza de nuestro ministerio...Quisiera
ayudarlos, caminar con ustedes, para que cada uno recupere la serenidad en su
ministerio; pero precisamente por eso les pido un impulso en la fraternidad
presbiteral, que hunde sus raíces en una vida espiritual sólida, en el
encuentro con el Señor y en la escucha de su Palabra", explicó el Sumo Pontífice.
El
Papa recalcó que la comunión es parte de un compromiso en la vida diocesana;
donde hay distintos carismas, diversas trayectorias de formación y servicios
diferentes, pero que deben caminar bajo un mismo esfuerzo en el camino
pastoral. También advirtió a los sacerdotes en la importancia de ser ejemplo
para los demás, alertándolos de que no están exentos de alejarse de una vida
santa antes las tentaciones que el mundo puede ofrecerles.
"Déjense
atraer nuevamente por la llamada del Maestro, para sentir y vivir el amor del
primer momento, aquel que los llevó a tomar decisiones firmes y renuncias
valientes. Si juntos tratamos de ser ejemplares dentro de una vida humilde,
entonces podremos expresar la fuerza renovadora del Evangelio para cada hombre y
cada mujer", manifestó.
León
XIV finalizó la audiencia pidiendo a los sacerdotes enfrentar los desafíos e
interpretarlos de forma evangélica.
Fuente: Vatican News.