Obispo de Puntarenas es reconocido en su comunidad de origen
·
22
años al frente de la Diócesis de Puntarenas.
David
Mora, periodista
El
pasado lunes 9 de junio, el obispo de la Diócesis de Puntarenas, Monseñor Oscar
Fernández, fue declarado Ciudadano Destacado por la Municipalidad de Oreamuno,
en Cartago; su comunidad de origen, y su respectiva Comisión de Cultura.
?Este
reconocimiento es por sus 48 años de vida sacerdotal, dedicados con profundo
compromiso, entrega y amor al servicio de la Iglesia y de nuestras comunidades.
Su vocación ha sido una luz y guía, sembrando fe, valores y esperanza en cada
rincón?, se indicó en las redes sociales del órgano municipal.
Monseñor
Oscar Fernández Guillén nació San Rafael de Oreamuno, el 22 de diciembre de 1949,
es hijo de Miguel Fernández y Landelina Guillén. Realizó sus estudios filosóficos
y teológicos en el Seminario Central de San José y en la Universidad Católica
de Costa Rica (UCAT). Recibió la ordenación presbiteral el 8 de julio de 1977,
en la Catedral Metropolitana, por el entonces arzobispo de San José, Monseñor
Carlos Humberto Rodríguez. En julio de 2025 cumplirá 48 años de vida
sacerdotal.
Durante
su presbiterado, Monseñor Oscar fue el capellán del Hospital San Juan de Dios, ejerció
como cura párroco en las comunidades Inmaculada Concepción en La Unión, San
Juan Bautista en Tobosi, San Ignacio de Loyola en Acosta y Nuestra Señora de
Guadalupe en Goicoechea, también ha sido director espiritual y rector del
Seminario Nacional Nuestra Señora de los Ángeles, en Paso Ancho, y vicario episcopal
de la Pastoral Profética.
Con
la llegada de Monseñor Hugo Barrantes a la Arquidiócesis de San José como
arzobispo metropolitano, el Papa San Juan Pablo II nombró al Padre Oscar Fernández
como obispo de la Diócesis de Puntarenas; siendo ordenado el 25 de julio de
2003 en el Estadio Lito Pérez. La celebración fue presidida por Monseñor
Barrantes como consagrante principal, y como co-consagrantes estuvieron el
entonces arzobispo emérito de San José, Monseñor Román Arrieta, y el entonces
obispo de Limón (actualmente emérito de Cartago), Monseñor José Francisco
Ulloa.
Monseñor
Fernández fue elegido presidente de la Conferencia Episcopal de Costa Rica (CECOR)
en 2011, cargo que dejó en 2018, también ha sido el delegado y responsable de
la Comisión Episcopal de Vocaciones y Pastoral Juvenil, y fue el representante
de Costa Rica en el Sínodo extraordinario de los Obispos sobre la Familia, en
2014, y en la XIV Asamblea General Ordinaria del Sínodo de Obispos, en 2015, en
el Vaticano.
El
pasado 22 de diciembre de 2024, Monseñor Fernández cumplió 75 años, por lo que le
presentó al Papa Francisco su renuncia a la Diócesis de Puntarenas, ahora está
a la espera de su aceptación por parte del Papa León XIV y el nombramiento de
su sucesor.