Responsive image

Papa

León XIV está dispuesto a fijar fecha de la Pascua

El Papa expresa su deseo de unidad en el 1700 aniversario del Concilio de Nicea

·         Actualidad del Concilio de Nicea.

 

David Mora, periodista

Una sola fecha para la Pascua católica y ortodoxa: Este es el deseo que tuvo el Papa Francisco y que ahora continúa el Papa León XIV. Así lo expresó el Pontífice el pasado sábado 7 de junio en un encuentro con los participantes del Simposio "Nicea y la Iglesia del Tercer Milenio: Hacia la Unidad Católico-Ortodoxa", en el contexto de los 1700 años del Concilio de Nicea.

El Santo Padre mencionó que fijar una fecha en común para que todos los cristianos celebren la muerte, sepultura y resurrección de Jesucristo fue uno de los objetivos del Concilio, "a fin de expresar la unidad de la Iglesia"; por ello, lamentó que las diferencias en los calendarios Gregoriano (usado por los católicos) y Juliano (usado por los ortodoxos). "ya no permiten que los cristianos celebren juntos la fiesta más importante del año litúrgico, lo que causa problemas pastorales en las comunidades, divide familias y debilita la credibilidad de nuestro testimonio del Evangelio".

"Se han propuesto varias soluciones concretas que, respetando el principio de Nicea, permitirían a los cristianos celebrar juntos la "Fiesta de las Fiestas"", manifestó el obispo de Roma, recordando que "la apertura de la Iglesia Católica a la búsqueda de una solución ecuménica que favorezca una celebración común en la resurrección del Señor y así dé mayor fuerza misionera a nuestra predicación del "nombre de Jesús y la salvación que nace de la fe en la verdad salvífica del Evangelio"".

Sobre este concilio, León XIV aseguró que es "una brújula que debe seguir guiándonos hacia la plena unidad visible de los cristianos", y pidió que deje de verse como un "acontecimiento del pasado".

"El Primer Concilio Ecuménico es fundamental para el camino común que católicos y ortodoxos hemos emprendido juntos desde el Concilio Vaticano II. Para las Iglesias orientales, que conmemoran su celebración en su calendario litúrgico, el Concilio de Nicea no es simplemente uno más entre otros o el primero de una serie, sino el Concilio por excelencia, que promulgó la norma de la fe cristiana, la confesión de fe de los 318 Padres", comentó el Papa, quien también orientó a que "a través del diálogo teológico y con la ayuda de Dios, comprenderemos mejor el misterio que nos une", pues "al celebrar juntos esta fe nicena y proclamarla juntos, también avanzaremos hacia la restauración de la plena comunión entre nosotros".

Entre los asistentes al encuentro se encontraban líderes de las Iglesias Ortodoxas, muchos de ellos estuvieron presentes en la Santa Misa de Inicio de Pontificado del Papa León XIV el pasado domingo 18 de mayo.

El simposio fue organizado por Ecumenicum, de la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino (Angelicum) de Roma, y la Asociación Internacional de Teología Ortodoxa.

 

Fuente: ACI Prensa.