Se cumplen 34 días de pontificado del primer Papa estadounidense
·
Los
11 pontificados más cortos de la historia, superados por León XIV.
David
Mora, periodista
Este
martes 10 de junio, se cumplen 34 días de la elección de Robert Prevost como
Papa, quien tomó el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer pontífice
nacido en Estados Unidos y nacionalizado peruano. En solo este periodo ya
superó los 11 pontificados más cortos de la historia de la Iglesia Católica, el
más reciente fue el del Beato Juan Pablo I, que duró solamente 33 días siendo
el Sucesor de San Pedro.
El
pontificado de Albino Luciani, apodado "el Papa de la sonrisa" inició el 26 de
agosto de 1978, concluyendo con su inesperada muerte el 28 de setiembre de ese
mismo año, el parte médico indicó que el Santo Padre falleció de un infarto
agudo de miocardio.
Aunque
el papado de Juan Pablo I fue el más corto del siglo XX, sí es el más duradero
de los 11 pontificados más cortos de la historia. El más breve ha sido el del
Papa Esteban II, quien murió solamente tres días después de su elección; fue
elegido el 22 de marzo del año 752, falleciendo el 25 de marzo por una
apoplejía. Dada su corta duración, este Papa fue eliminado de las listas
oficiales de los pontífices y no se le considera un Papa legítimo, ya que era
un sacerdote y murió antes de ser ordenado obispo de Roma.
Este
caso sirvió para definir en qué momento un hombre se convierte en Papa: si es
obispo, el cambio sucede en el momento en que acepta la elección canónica; si
no lo es, será Papa en su ordenación episcopal.
Después
de Esteban II, le sigue el Papa Urbano VII; quien fue elegido por los
cardenales el 15 de setiembre de 1590, muriendo de malaria el 27 de setiembre
de ese año, siendo el Sucesor de San Pedro solamente por 13 días. De él se
esperaba un impulso a la lucha contra la reforma protestante que venía
surgiendo.
Con solo 15 días, el Papa Bonifacio VI gobernó la Iglesia Católica, falleciendo el 26 de abril del año 896, se piensa que pudo morir envenenado. Le sigue Celestino IV, quien fue elegido el 25 de octubre de 1241 en un cónclave que duró casi dos años. Este pontífice murió por ancianidad el 10 de noviembre siguiente, gobernando solamente 16 días, esto provocó una nueva Sede Vacante que duró hasta 1243.
En
términos de duración, le sigue el Papa Teodoro II con 20 días de pontificado en
diciembre del año 897, este fue el obispo de Roma que le devolvió los honores a
los restos del Papa Formoso; que había sido desenterrado por Esteban VI y enjuiciado
por supuestas irregularidades en su elección, declarado culpable y arrojado al
río Tíber, también reivindicó la buena fama que había sido afectada por este
juicio. Le sigue el Papa Sisinnio, el único pontífice de origen sirio, fue
elegido el 15 de enero del año 708, muriendo 21 días después el 4 de febrero.
Le
sigue el Papa Marcelo II, en el año 1555, este fue el último Sucesor de San
Pedro que mantuvo su nombre de pila. Se sabe que previo a su papado participó
del Concilio de Trento y fue un defensor de la unidad de la Iglesia. Su
pontificado de 22 días fue del 9 de abril al 1 de mayo de 1555. En duración,
Marcelo II es superado por dos días por Dámaso II, quien fue el segundo
pontífice alemán, fue elegido el 17 de julio de 1048, muriendo de malaria 24
días después el 9 de agosto.
La
lista de pontificados cortos continúa con el Papa Pío III, elegido el 22 de
setiembre de 1503, falleciendo 26 días después el 18 de octubre de ese año, continúa
el Papa León XI, quien fue el obispo de Roma únicamente 27 días, fue conocido
como "el Papa del mes de abril", pues fue elegido el 1 de abril de 1605 y
falleció el 27 de ese mismo mes. Este fue el último Papa de la familia Medici,
una de las más influyentes de la historia de Italia.
Antes
de Juan Pablo I, mencionado al inicio, la lista finaliza con el Papa Benedicto
V, elegido el 22 de mayo del año 964, su pontificado duró sólo 32 días, no por
una muerte inesperada; sino porque fue desterrado por el emperador Otón I a Hamburgo,
donde murió dos años después, reducido a ser diácono. Este fue un periodo donde
el poder imperial buscaba controlar la elección papal.
Existen
otros pontificados considerados breves, pero que tuvieron un periodo mayor que
León XIV ha superado en su primer mes: Algunos ejemplos son Pío VIII y Gregorio
XV con poco menos de dos años, Clemente IX con dos años y cuatro meses, San
Juan XXIII con cuatro años y siete meses, Clemente X con cinco años y nueve
meses, León XII con seis años y más recientemente Benedicto XVI con siete años
y 10 meses.