Responsive image

Iglesia

¿Cómo hacerme católico?

Pregunta creció en las búsquedas de Google

·         Millenials y Generación Z tienen un interés por acercarse a la Iglesia.

 

David Mora, periodista

Alrededor de mundo, se reporta que la pregunta "¿Cómo hacerme católico" creció un 373%, entre el 20 y 26 de abril de 2025, en las búsquedas de Google. Es decir, durante la Octava de Pascua y en los primeros días de la Sede Vacante con el fallecimiento del Papa Francisco.

La analista senior de viajes de Vatican Tickets y Tours, la agencia que recopiló estos datos de Google Trends, Magdalena Petrusic, estas búsquedas han sido muy diferentes a lo que se ha visto en otras ocasiones; pues es común "ver picos en el turismo o en las consultas sobre eventos cuando fallece una figura religiosa importante", pero esta vez "la gente no estaba planeando viajes, sino buscando la conversión".

Para Petrusic, el aumento de búsquedas comenzó el propio Domingo de Resurrección, horas antes de que el Papa Francisco falleciera, justo en su última aparición pública. "Fue como si el mundo se detuviera, observara y luego respondiera, no con apatía ni distracción, sino con anhelo de comprender qué motivó a este hombre".

Pero además de este fenómeno ocurrido hace más de un mes, la Sociedad Bíblica registra en un informe titulado "El Renacimiento Silencioso", un aumento de personas interesadas en acercarse a la Iglesia, mayoritariamente entre los "millenials" (personas nacidas entre 1981 y 1996) y de la "Generación Z" (nacidos entre los últimos años de los 90 y la primera década de los 2000).

Solamente en Reino Unido, el aumento de fieles católicos subió de un 23% al 41%, de 2018 a 2024, mientras que la participación en congregaciones anglicanas ha bajado en los últimos años, también se registra un aumento en las congregaciones pentecostales.

La socióloga de la religión en la Universidad de Oxford, la Dra. Alina Meredith, afirma que "antes se asumía que las generaciones más jóvenes se estaban alejando de la fe", pero que eso "es solo una verdad a medias". Ella explica que el alejamiento actual que se da con la religión no es un rechazo a la doctrina, sino a rituales vacíos, la gente está buscando una fe basada en un propósito con acciones concretas como el cuidado a los pobres y el cuidado del ambiente, algo que caracterizó al Papa Francisco.

 

Fuente: Zenit.