Responsive image

Iglesia

Ticos participaron del Jubileo de las Familias

Fieles de San José, Cartago y Limón peregrinaron al Vaticano

·         Peregrinos participaron de la Santa Misa con el Papa León XIV.

 

David Mora, periodista

Desde el viernes 30 de mayo y hasta este domingo 1 de junio, 34 fieles costarricenses participaron del Jubileo de las Familias, los Niños, los Abuelos y las Personas Mayores. Los peregrinos son oriundos de la Arquidiócesis de San José, y de las diócesis de Cartago y Limón.

Los costarricenses tuvieron la oportunidad de obtener la Indulgencia Plenaria cuando cruzaron la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, durante todo el trayecto tuvieron la dirección espiritual del Padre Esteban Vargas.

Previo a la vivencia del Jubileo; las familias, matrimonios, jóvenes, niños, abuelos y adultos mayores que peregrinaron desde Costa Rica, el miércoles 28 de mayo participaron de una Santa Misa en la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, en Vía Aurelia.

El viernes 30 de mayo, todos se acercaron al Sacramento de la Reconciliación, que se estaba ofreciendo en todas las parroquias de la Diócesis de Roma y en las Basílicas Papales (San Pedro, San Juan de Letrán, Santa María La Mayor y San Pablo Extramuros), donde estaba la oportunidad de confesarse con sacerdotes que hablaban diferentes idiomas. Este mismo día visitaron la tumba del Papa Francisco y pudieron tener un momento de oración en el sitio.

La jornada continuó el sábado 31 de mayo con la Fiesta de las Familias, realizada en la plaza de la Basílica de San Juan de Letrán, allí se rezó el Santo Rosario y se compartieron testimonios por parte de varios matrimonios y familias.

Este domingo 1 de junio, el Jubileo de las Familias cerró con la Santa Eucaristía en la Plaza de San Pedro, presidida por el Papa León XIV, quien dio ejemplos de santidad dentro de la realidad de la familia: Propuso los modelos de San Luis Martin y Celia Guérin, padres de Santa Teresita del Niño Jesús, y a los beatos Luis y María Beltrame Quattrocchi.

Al ser las 2 de la tarde, los costarricenses realizaron un recorrido por la Vía de la Conciliación, donde oraron, también se identificaron con la canción "Mi Linda Costa Rica", y se dirigieron a la Basílica Vaticana para concluir la peregrinación en la tumba del San Pedro Apóstol, donde recitaron el Credo y recibieron la bendición por parte del Padre Esteban Vargas.

La peregrinación fue organizada por el Departamento Arquidiocesano de Pastoral Familiar y Vida, en conjunto con la Agencia Multirutas.