Responsive image

Papa

Tenga cuidado con mensajes falsos del Papa

Videos con Inteligencia Artificial atribuidos a León XIV se difunden por internet

··         Fake News rodean al Santo Padre.

 

David Mora, periodista

En las últimas semanas, luego de la elección del Papa León XIV, los videos con Inteligencia Artificial (IA) usando su imagen y su voz no se han hecho esperar; estos se han difundido en redes sociales, algunos videos con un tono humorístico al hacerlo correr o bailar, otros con supuestos mensajes de corte emocional que él nunca ha dicho. Con el agravante de que muchos los asumen como ciertos y hasta los comparten con sus contactos.

¿Cómo identificar que estos videos son verdaderos o falsos? La forma más fiable de identificar si el Papa ha dicho algo es si aparece en la página oficial de la Santa Sede o en medios de comunicación católicos oficiales como Vatican News, L´Osservatore Romano, CELAM, Rome Reports, también en la página web de Radio Fides y San José TV normalmente se publican los mensajes del actual Papa, entre estos sus homilías, catequesis y noticias de su agenda.

Con la IA, al editar estos videos, hacen que los labios del Santo Padre se muevan como si realmente fuera él quien está diciendo una u otra cosa, un ejemplo de esto son los reels donde se muestra al Papa dando un mensaje motivacional, en el que insta a quienes pasan por alguna dificultad económica a rezar una plegaria ya formulada y compartirla. También se puede ver otro video donde llama a las personas a tener cuidado con quien se relacionan amorosamente para evitar ser traicionadas y a dejar de victimizarse por todo.

Además de los mensajes falsos, las Fake News sobre el Papa León XIV también han surgido en estas semanas; nombró al Cardenal Robert Sarah como enviado especial para presidir las celebraciones litúrgicas en el Santuario Sainte-Anne-dÁuray, en Francia, el 25 y 26 de julio, con ocasión del 400 aniversario de las apariciones de Santa Ana al campesino Yvon Nicolazic, esto sí es real. Sin embargo, se difundió erróneamente que el purpurado africano había sido nombrado delegado papal en su continente e informante especial de la Santa Sede. También se ha divulgado una supuesta historia de que, en su juventud, Robert Prevost tuvo un accidente que le provocó una cicatriz en su boca, que se refleja cuando sonríe, información que es falsa.

Sobre las Fake News, el Papa León XIV aseguró que la comunicación "no es sólo trasmisión de informaciones, sino creación de una cultura, de ambientes humanos y digitales que sean espacios de diálogo y de contraste". El Santo Padre es consciente de que la IA tiene un gran potencial, pero que esta requiere "responsabilidad y discernimiento para orientar los instrumentos al bien de todos, de modo que puedan producir beneficios para la humanidad".