Responsive image

Iglesia

Obispos celebran 70 años del CELAM

Latinoamericanos se encuentran en Brasil realizando la 40° Asamblea General

·         Cardenal Spengler: ¿A dónde vamos como Iglesia?

 

David Mora, periodista

Durante la última semana de mayo, del 26 al 30 de este mes, obispos de Latinoamérica se encuentran en Río de Janeiro, Brasil, participando de la 40° Asamblea General del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM); para celebrar los 70 años de la fundación de esta entidad.

Por parte de Costa Rica, se encuentran participando el obispo de la Diócesis de Limón y presidente de la Conferencia Episcopal (CECOR), Monseñor Javier Román; el obispo de la Diócesis de Alajuela y secretario de la CECOR, Monseñor Bartolomé Buigues; y el obispo auxiliar de la Arquidiócesis de San José y coordinador del Centro Pastoral de Comunicación del CELAM, Monseñor Daniel Blanco.

La asamblea comenzó con una Santa Eucaristía en la capilla del Colegio Sagrado Corazón de María, en Río de Janeiro, presidida por el arzobispo de Porto Alegre y presidente del CELAM, el Cardenal Jaime Spengler; quien invitó a los obispos a cuestionarse "¿A dónde vamos como Iglesia?", y los llamó a "construir juntos un futuro eclesial iluminado por el Evangelio y en fidelidad al clamor de los pobres y de la Casa Común".

El purpurado destacó que las asambleas del CELAM son "la realización en el tiempo de un sueño eclesial" como respuesta a las orientaciones del Concilio Vaticano II, ofreciendo "rutas claras para la evangelización del continente".

El Cardenal Spengler invocó a la Virgen María, bajo la advocación de Nuestra Señora de Guadalupe, como Madre de los pueblos latinoamericanos y quien pide a los miembros de la Iglesia que realicen todo lo que Jesucristo diga. Para el arzobispo brasileño, los desafíos actuales son transmitir la fe a las nuevas generaciones, fortalecer la vida comunitaria, cuidar la Casa Común, denunciar las injusticias y anunciar con alegría el Evangelio.

En la Santa Misa, se les recordó a los obispos la importancia de esta asamblea, donde deben buscar emprender acciones concretas para implementar el último sínodo y seguir construyendo una iglesia en salida, sinodal y misionera.

La celebración tuvo el acto conmemorativo de la develación de una placa conmemorativa, en la que recuerda la primera asamblea del CELAM, en ese mismo lugar, del 25 de julio al 4 de agosto de 1955, durante el pontificado de Pío XII.


Fuentes: Conferencia Episcopal de Costa Rica y Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño.