Cáritas lanza campaña en favor del medio ambiente
·
Abejas
son importantes para los ecosistemas.
David
Mora, periodista
Desde
el pasado martes 20 de mayo, Día Mundial de las Abejas, y hasta el próximo
jueves 5 de junio, Día Mundial del Ambiente, Cáritas Arquidiocesana se
encuentra en la campaña "Sembrá una planta por las abejas", que busca que las
comunidades parroquiales participen y promuevan la siembra de plantas, para que
las abejas se alimenten.
Cáritas
desea que todas las parroquias de la Arquidiócesis de San José participen en
esta campaña y propone tres formas para hacerlo: La primer consiste en que los
fieles aporten cada uno una planta y se siembren en los jardines parroquiales,
la segunda opción es que lo hagan los grupos y ministerios que conforman la
parroquia, mientras que la tercera propuesta es que se incluyan a los actores
de la comunidad como la municipalidad, los centros educativos, asociaciones,
Fuerza Pública, entre otros.
Además
de estas opciones, Cáritas recuerda que las siembras se pueden realizar en las
casas y escuelas, también propone que las plantas pueden ser lavanda, san
miguel, rabo de zorro, zinnia, lantana, bellísima, vendolaga, mirasol y el
churristate.
El
objetivo de esta campaña es recordar la importancia de las abejas en el ecosistema,
por medio de la polinización, que realizan la producción de alimentos, además
de realizar la miel, la jalea real y el polen. Tal es la importancia de estos
insectos que el 84% de los cultivos dependen de la polinización y son útiles en
el control de las plagas, ya que distribuyen hongos beneficiosos.
Quienes
deseen formar parte de la campaña, deben sembrar la planta, tomarle una fotografía
y se enviarla al WhatsApp 8423-0891, número al que también pueden consultar si tiene
dudas sobre el proceso.