Responsive image

Papa

Un poco de Costa Rica en manos de León XIV

Sacerdote costarricense tuvo encuentro con el Papa y le regaló café

·         La esperanza cristiana en un mundo en crisis y dividido.

 

David Mora, periodista

Este jueves 22 de mayo, el Papa León XIV recibió un poco de Costa Rica durante un encuentro con los directores nacionales de las Obras Misionales Pontificias (OMP), por parte del país, estuvo presente el Padre Jafet Peytrequin; quien le regaló una bolsa de café de Coopedota y un dibujo de la Basílica de Nuestra Señora de los Ángeles, en Cartago.

El clérigo compartió este encuentro en sus redes sociales resaltando que fue "un encuentro con Costa Rica en el corazón", además de escribir: "no podía faltar...café".

Durante este encuentro, el Santo Padre dijo a los directores de OMP que su misión primordial es difundir un mensaje de paz universal, también les agradeció por los esfuerzos que hacen en torno a la Jornada Mundial de las Misiones (DOMUND), que se celebra cada penúltimo domingo de octubre, resaltando el trabajo que hacen para sostener la evangelización en lugares donde no hay presencia de la Iglesia Católica.

"Quisiera comenzar agradeciendo a ustedes y a sus colaboradores por su servicio comprometido, el cual es indispensable para la misión evangelizadora de la Iglesia, como yo mismo lo he podido constatar en los años de mi ministerio en Perú. Las Obras Misionales Pontificias son efectivamente el principal medio para avivar la responsabilidad misionera entre todos los bautizados y sostener a las comunidades eclesiales en las zonas donde la Iglesia es joven. Lo vemos en la Obra para la Propagación de la Fe, que proporciona apoyo para los programas pastorales y catequéticos, la construcción de nuevas iglesias, asistencia sanitaria y necesidades educativas en los territorios de misión. La Obra de la Santa Infancia, del mismo modo, sostiene programas de formación cristiana para niños, además de atender sus necesidades básicas y velar por su protección. Asimismo, la Obra de San Pedro Apóstol ayuda a cultivar las vocaciones misioneras, tanto sacerdotales como religiosas, mientras que la Unión Misionera se encarga de la formación de sacerdotes, religiosos y religiosas, y de todo el pueblo de Dios en la actividad misionera de la Iglesia", manifestó el líder de la Iglesia Católica.

León XIV realizó un llamado a los misioneros para que sigan con su labor evangelizadora en tiempos difíciles, donde el mundo está en crisis y dividido, pero con la esperanza cristiana siendo la respuesta ante estas situaciones, también encomendó a los directores y miembros de las OMP a la intercesión de la Virgen María, Madre de la Iglesia, y les impartió la Bendición Apostólica.

Durante la Asamblea General de las OMP, el Padre Peytrequin mantuvo un encuentro con el pro-prefecto de la Sección de la Primera Evangelización del Dicasterio para la Evangelización, el Cardenal Luis Antonio Tagle, quien envió su saludo a Costa Rica.

Cada año se realiza esta reunión para aprobar las ayudas para las misiones alrededor del mundo.

 

Fuentes: Vatican News, Santa Sede y Obras Misionales Pontificias Costa Rica.