Responsive image

Papa

León XIV iniciará su ministerio el 18 de mayo

¿Cuáles ritos se llevan a cabo en la Misa que inaugura el pontificado?

·         Iglesia latina y oriental participarán como signo de comunión con el Papa.

 

David Mora, periodista

Aunque Robert Prevost es oficialmente el Sucesor de San Pedro desde el pasado 8 de mayo, cuando en el cónclave aceptó ser elegido Papa y adoptó el nombre de León XIV, todos los pontífices celebran varios días después una Santa Misa, que inaugura el Ministerio Petrino. En esta ocasión, el Santo Padre la presidirá el domingo 18 de mayo. ¿Cuáles son los ritos que se llevarán a cabo?

En esta celebración eucarística, el Papa recibe el anillo del pescador (en los primeros días lleva su anillo de obispo), el palio sobre la casulla y el saludo de todos los cardenales.

Las rúbricas de esta celebración se establecen en el Ordinario del Rito del Inicio de Ministerio Petrino como Obispo de Roma, un libro litúrgico aprobado por Benedicto XVI en 2005 y reformado por él mismo, en 2013, antes de su renuncia. La Oficina de Celebraciones Litúrgicas del Santo Padre informó que León XIV tomó la decisión de volver a lo establecido en 2005.

El único cambio que implica es la ubicación de los ritos; inicialmente era después de la doble proclamación del Evangelio, en 2013 se ubicó en el lugar del acto penitencial, ahora volverá a su momento anterior.

La Santa Misa comienza con el Papa ubicado frente a la tumba de San Pedro, acompañado con los patriarcas de las Iglesias orientales católicas, que están en comunión con él, luego camina hacia la Plaza de San Pedro en la procesión de entrada, mientras se cantas las letanías de los santos llamada "Laudes Regiae", exclusivas para esta ocasión.

Esta celebración pontificia tiene la particularidad de que el Evangelio se proclama dos veces; una lo hará un diacono de la Iglesia Católica oriental en griego, mientras que un diácono católico latino lo leerá en latín.

Posteriormente, León XIV recibirá sus insignias papales: El anillo del pescador; que tiene grabado una representación de San Pedro en la barca y el nombre pontificio, que es utilizado para sellar documentos y es destruido en el momento en que finaliza el papado con la muerte o renuncia del Santo Padre. También recibirá el palio, que se trata de una especie de escapulario hecho de lana, con siete cruces bordadas, que simboliza que el Papa es el pastor que lleva sobre sus hombros al rebaño de la Iglesia.

Luego de estas dos insignias, el líder de la Iglesia Católica será saludado por el Colegio Cardenalicio, quienes le prometen fidelidad a su ministerio.

La Misa de inicio del pontificado siempre tiene la presencia diplomática de los países que tienen relación con la Santa Sede, debido a que el Papa, además de ser el líder espiritual de todos los católicos, es un jefe de Estado. Más de 180 países estarán representados con la presencia de diplomáticos, por parte de Costa Rica estará el ministro de Relaciones Exteriores y de Culto, Arnoldo André Tinoco.

Una vez iniciado su pontificado, el Papa tomará posesión de las sedes en las Basílicas Papales, comenzará el martes 20 de mayo en la Basílica de San Pablo Extramuros.

El Papa es el obispo de la Diócesis de Roma; por lo tanto, tiene una catedral y debe tomar posesión de su sede, esta celebración la realizará el domingo 25 de mayo en la Basílica de San Juan de Letrán, mismo día que lo hará en la Basílica Santa María La Mayor.

 

Fuente: ACI Prensa y Liturgia Papal.