Responsive image

Papa

León XIV: ¡Viva Costa Rica!

El Papa fue capturado en las cámaras de Radio Fides y San José TV

·         El Santo Padre pide la liberación de periodistas encarcelados por ejercer su profesión.

 

David Mora, periodista

"¡Viva Costa Rica!", fueron las palabras del Papa León XIV dadas ante las cámaras de Radio Fides y San José TV presentes en el Aula Pablo VI para un encuentro con los medios de comunicación que cubrieron el cónclave. Esto sucedió brevemente la mañana de este lunes 12 de mayo, durante un saludo que dio el Santo Padre cuando a los periodistas cuando iba caminando.

De parte de la Arquidiócesis de San José se encontraba el director de Radio Fides, el Padre Ronny Solano; el delegado episcopal de Liturgia, el Padre Francisco Morales; el comunicador Mauricio Sandino, el camarógrafo Yeremy Vargas y también se encontraba el Padre Luis Paulino González, sacerdote costarricense que estudia en Roma desde setiembre de 2024.

"Es un momento que impacta; aunque fue muy rápido, él momento se vivió, no me preocupé para nada ni de video, ni de cámaras, guardé el teléfono y esperé a que pasara. Es el Papa recién electo, uno o sabe si el Señor le dará la oportunidad a uno de estar durante el pontificado de él o de volverlo a ver, entonces fue muy hermoso. Yo le decía muy fuerte: "Somos de Costa Rica", fue lo que se ocurrió decirle, y nos justo en el momento en que se volvió lo pudimos saludar", comentó el Padre Ronny.

"Estoy muy emocionado, gracias a Dios es la segunda vez que tengo un video en mi teléfono de un Papa que se refiere a Costa Rica; el Papa Francisco con el café y ahora León XIV diciendo "¡Viva Costa Rica!", y pues en medio de la emoción también hay que estar uno atento a estar grabando para tener, no sólo la noticia, sino también el poder compartirlo, es un recuerdo muy bonito. Y me pasó algo muy vacilón, porque con el Papa Francisco el celular no me servía, solo me grabó en ese momento, y en esta ocasión mi teléfono se estaba descargando muy rápido por estar grabando y tomando fotos. En la mañana yo lo puse a cargar, pero no me fijé que la regleta estaba apagada, y me fui con el teléfono con un 40%, cuando lo grabé estaba en 6% de batería, y para grabarlo una segunda vez, cuando el Papa dio vuelta, ahí se me apagó", contó Sandino sobre su experiencia.

El Papa León XIV comenzó su encuentro con la prensa agradeciendo todo el trabajo que los comunicadores realizaron cubriendo la Semana Santa, la muerte del Papa Francisco, sus exequias y el cónclave; además de hacer un llamado a los periodistas a ser crear una "comunicación desarmada y desarmante", tomando como referencia la frase de Jesucristo en el Sermón de la Montaña: "Bienaventurados los que trabajan por la paz".

"La paz comienza con cada uno de nosotros: con la forma en que miramos a los demás, escuchamos a los demás, hablamos a los demás; y, en este sentido, la forma en que nos comunicamos tiene una importancia fundamental: debemos decir "no" a la guerra de palabras y de imágenes, debemos rechazar el paradigma de la guerra", manifestó el obispo de Roma.

El Santo Padre también hizo un llamado a la libertad de los periodistas encarcelados "por buscar e informar de la verdad", porque esta realidad "interpela la conciencia de las naciones y de la comunidad internacional, llamándolos a todos a salvaguardar el bien precioso de la libertad de expresión y de prensa".

"La comunicación, en efecto, no es solo transmisión de información, sino creación de una cultura, de entornos de diálogo y confrontación", también recordó a su predecesor, el Papa Francisco, invitando a la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, pidiendo los medios que "elijan consciente y valientemente el camino de la comunicación pacífica".

 

Fuente: Vatican News.