Celebración se realizó en la Capilla Sixtina
·
¿Quién
dice la gente que es Jesucristo?
David
Mora, periodista
La
mañana de este viernes 9 de mayo, el Papa León XIV presidió por primera vez la
Santa Misa después de haber sido elegido Sucesor de San Pedro. La celebración
se realizó con todos los cardenales electores en la Capilla Sixtina, lugar
donde se realizó el cónclave
Antes
de pronunciar su primera homilía como Pontífice, el Santo Padre pronunció unas
palabras en su nativo inglés, recordándoles a los cardenales que le eligieron a
él para "portar una cruz", por lo que les pidió su acompañamiento "porque somos
una comunidad que debe anunciar la buena nueva de Cristo".
Con
el pasaje del evangelio donde Jesús le entrega las llaves a San Pedro, el líder
de la Iglesia Católica afirmó que hay recordar que "Jesús es el Cristo, el Hijo
de Dios vivo, es decir, el único Salvador y el que nos revela el rostro del
Padre"; porque el mundo considera absurda la fe, prefiriendo la tecnología, el
dinero, el éxito, el poder y el placer. León XIV lamentó que Jesús sea
reducido a solamente "un líder carismático o a un superhombre", incluso entre
muchos bautizados que acaban viviendo así un ateísmo de hecho".
El
obispo de Roma denunció realidades actuales como la falta de fe, la pérdida del
sentido de la vida, el olvido de la misericordia, la violación de la dignidad
de las personas y la crisis de la familia
Ante
la pregunta de Jesús a sus discípulos: "¿Quién dice la gente que es el Hijo del
Hombre?", el Papa destacó que algunos dirán que Cristo es una persona "que
carece totalmente de importancia, al máximo un personaje curioso, que puede
suscitar asombro con su modo insólito de hablar y de actuar". Pero cuando la
presencia de Cristo se vuelve incómoda por sus exigencias, "este mundo no
dudará en rechazarlo y eliminarlo".
El Papa destacó la respuesta que da la "gente común", quienes no lo ven como un "charlatán", sino como "un hombre valiente, que habla bien y que dice cosas justas, como otros grandes profetas de la historia de Israel", pero que al final lo ven solo como un hombre, lo que hace que cuando llega la Pasión lo abandonen desilusionados.
"Este
es el mundo que nos ha sido confiado, y en el que, como enseñó muchas veces el
Papa Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe gozosa en Jesús
Salvador. Por esto, también para nosotros, es esencial repetir: "Tú eres el
Mesías, el Hijo de Dios vivo"" manifestó León XIV, quien recordó que ahora
tiene la misión de presidir en la caridad a la Iglesia universal.
"Dios, de forma particular, al llamarme a través del voto de ustedes a suceder al primero de los Apóstoles, me confía este tesoro a mí, para que, con su ayuda, sea su fiel administrador en favor de todo el Cuerpo místico de la Iglesia".
León
XIV finalizó su homilía manifestando su deseo por servir y desgastarse por la
Iglesia, siendo él quien predica primero con el ejemplo, pidió a Dios que le
diera esta gracia, por la intercesión de la Virgen María.
Durante
la plegaría eucarística, León XIV escuchó por primera vez su nombre en la parte
en la que el celebrante se une a toda la Iglesia orando en comunión por el Sumo
Pontífice.
Después
de la bendición, salió por la nave central, en medio de los aplausos de los
cardenales electores.
Fuentes: Vatican News y ACI Prensa.