¿Qué cambia en la Santa Misa con la muerte del Papa Francisco?
·
CECOR
celebrará Misa en sufragio del Santo Padre el viernes 26 de abril en la
Catedral Metropolitana.
David
Mora, periodista
Con
el fallecimiento del Papa Francisco, la Iglesia Católica entra en el periodo de
Sede Vacante hasta que haya un nuevo Sucesor de San Pedro, este espacio podría
durar un poco más de dos semanas, mientras tanto, ¿qué cambios hay en las
celebraciones eucarísticas?
En
todas las Plegarias Eucarísticas, siempre se intercede por el Papa, el obispo
diocesano, los miembros de la comunidad presente que está celebrando la Santa
Misa y los fieles difuntos. Con el anuncio del deceso del Pontífice, su nombre
se omite en la plegaria, aunque no es suprimido; ya que se traslada al momento
en que se pide por aquellos "que nos han precedido en el signo de la fe y
duermen ahora el sueño de la paz".
La
Comisión Nacional de Liturgia envío un comunicado a los sacerdotes para que
incluyan la intención de pedir por el alma del Papa en la Oración de los Fieles,
recordando que "la Iglesia ofrece por los difuntos el sacrificio eucarístico de
la Pascua de Cristo, y reza y celebra sufragios por ellos, de modo que,
comunicándose entre sí todos los miembros de Cristo, estos impetran para los
difuntos el auxilio espiritual y, para los demás, el consuelo de la esperanza".
Con
respecto a las misas propias de los difuntos, estas deberán esperar hasta el
lunes 28 de abril, pues en esta materia ritual, la Octava de Pascua sólo
permite la celebración con el formulario de la Misa Exequial, y esta sólo será
celebrada en la Plaza de San Pedro el sábado 26 de abril, a las 10 de la mañana
(hora de Roma; 2 de la mañana, hora de Costa Rica). Esto porque los primeros
ochos días de la Pascua se celebran como si fueran un solo domingo.
Durante
los nueve días después de que se celebren las exequias del Papa Francisco, se
pueden celebrar las misas por su eterno descanso; pero solo después de que esta
haya sido celebrada en las catedrales de cada diócesis. En el caso de la
Arquidiócesis de San José, el arzobispo metropolitano, Monseñor José Rafael
Quirós, la presidió este martes 22 de abril y el viernes 25 de abril, a las 11
de la mañana, se celebrará a nivel nacional con los obispos de la Conferencia
Episcopal de Costa Rica (CECOR), en la Catedral Metropolitana Santuario
Nacional San José.
Cuando
se celebren las misas con el formulario de difuntos, los colores que podrán
usarse son el morado y el negro; las vestiduras litúrgicas rojas sólo deberán usarse
en las exequias papales, que son propias de la liturgia romana para esta
ocasión, por ello incluso el cuerpo del Santo Padre está revestido de este
color.
En
las Misas por el eterno descanso del Santo Padre, se pueden usar los
formularios con las oraciones propias "Por el Papa", prescritas en el Misal
Romano, con excepción de los domingos del Tiempo de Pascua, ya que se celebra
la Misa del día.