¿Quién es el lucero que no conoce el ocaso?
·
Título
empezó siendo una burla al rey Nabucodonosor.
David
Mora, periodista
Si
se piensa en el título "Lucifer" inmediatamente se relacionará a Satanás; sin embargo,
la noche de cada Sábado Santo, cuando se proclama el Pregón Pascual, si se lee
el texto original, se escuchará "Flammas eius lucifer matutinus inveniat" ("Que
el lucero matutino lo encuentre ardiendo" (al Cirio Pascual)). ¿En la
proclamación de la Resurrección de Cristo se está mencionando al Diablo? ¿O
será que este título no le pertenece a Satanás y erróneamente se le ha
adjudicado?
En
la Sagrada Escritura nunca se cuenta cómo Satanás ni sus ángeles llegaron a ser
malos, pero el origen de que al príncipe de las tinieblas se le llamara "Lucifer", probablemente se remonta a que los Santos Padres de la Iglesia, en
algún momento, creyeron ver un texto del capítulo 14 del profeta Isaías donde
se hablaría de esto.
"¡Cómo
has caído del cielo, Lucero, hijo de la aurora! ¡Cómo has sido precipitado por
tierra, tú que subyugabas a las naciones, tú que decías en tu corazón: "Subiré
a los cielos; por encima de las estrellas de Dios erigiré mi trono!"...¡Pero te
han hecho bajar al abismo, a las profundidades de la fosa! Los que te ven,
fijan en ti la mirada y meditan tu suerte", dice el texto bíblico, que visto
desde su contexto, es una sátira hacia el rey Nabucodonosor, quien fue
responsable de dos invasiones y la caída del reino de Judá, lo que generó el
odio de los judíos hacia él.
Nabucodonosor
es recordado por ser un rey que se creyó superior a Dios, pero que murió como
una persona más en el abismo, se dice que murió en una gusanera y que sus
cobijas eran de lombrices. Isaías se burla de él llamándolo "Lucero" (que en
hebrero es "helel", y significa "brillante"). La estrella más brillante de la
mañana era venerada como un dios por los babilonios, de ahí la ironía y sátira
del profeta.
En
el siglo V después de Cristo, San Jerónimo tradujo la Biblia del hebreo y
griego al latín, este texto lo tradujo así: "Quomodo cecidiste de caelo,
Lucifer". Esto fue correcto porque se refería al lucero de la mañana; pero como
este texto llevaba interpretándose desde hacía siglos como un canto a la caída
de Satanás, se generalizó que este título era del Diablo.
El
Padre Mario Montes, en el programa La Alegría de Catequizar del 12 de abril de
2024, explicó en Radio Fides que "Lucifer es Cristo". "Hay que quitarle al
Diablo un título que no le corresponde, porque el que verdaderamente lleva la
luz no es el Diablo, sino Jesucristo, el verdadero Lucifer es Cristo. ¿Cómo va
a llevar el príncipe de las tinieblas a Cristo, la luz del mundo? Sencillamente
imposible", comentó el sacerdote.
En
el libro del Apocalipsis, Jesús es nombrado la estrella de la mañana, es decir; "Lucifer", pues él hizo amanecer un nuevo día para toda la humanidad con su
Resurrección. También en el último libro de la Biblia, Jesús promete que
quienes le sigan reinarán con él y que recibirán la estrella de la mañana.
Teniendo
claro que el título "Lucifer" le pertenece a Jesucristo, y aunque socialmente a
Satanás se le llame así, sus nombres más apropiados pueden ser "Belial", "Samael", "Belcebú", "Mammón", "Ángel del Abismo", "Príncipe de las tinieblas", "Abadón", "Antigua Serpiente", entre muchos otros.