Procesión del Santo Encuentro en la capital
·
Obispos
clamaron por la justicia social.
David
Mora, periodista
La
mañana de este 18 de abril, Viernes Santo, la Avenida Segunda se convirtió en
el camino de Jesucristo hacia el calvario cargando la cruz, con la tradicional "Procesión
del Santo Encuentro".
Este
acto de la piedad popular se le denomina así; porque, a pesar de que se trata
de un vía crucis, se basa en imitar el último camino de Cristo antes de morir,
haciendo pausas para tener diferentes encuentros con personajes bíblicos,
algunos registrados en la Sagrada Escritura en ese momento, otros en ocasiones
distintas apreciados por la tradición.
En
la plazoleta de la Iglesia La Soledad se dramatizó la condena a muerte de Jesucristo
por manos de Poncio Pilato, quien fue interpretado por Dennis Quirós,
acompañado por Melisa Vargas en el papel de Claudia Prócula. Pasando por el
arco del Barrio Chino y tomando la Avenida Segunda, la imagen guatemalteca de Jesús
Nazareno de la Catedral Metropolitana recorrió la capital bajo decenas de la
Coronilla a la Divina Misericordia, que clamaban a Dios Padre: "Por su dolorosa
Pasión, ten misericordia de nosotros y del mundo entero".
Posteriormente,
se dramatizó el encuentro con María Magdalena, interpretada por Magda Quirós.
Esta santa estuvo al pie de la cruz de Jesucristo y fue la primera persona en
verlo resucitado. Posteriormente, el Nazareno se encontró con la Verónica,
interpretada por Vivian Bonilla, la tradición habla de una mujer que le limpió la
sangre de la cara a Cristo, dibujándose el rostro del Señor tres veces con el líquido
vital, aunque esta escena no aparece en los evangelios.
Más
adelante en el camino, la procesión se detuvo para realizar el encuentro de Jesús
con la mujer samaritana, interpretada por Priscilla Gutiérrez, esta escena está
en el evangelio de San Juan, pero no ocurrió durante la ejecución del Redentor,
sino en el pozo de Jacob cuando Jesús pidió agua a mujer y empezó a conversar
con ella. Luego se tuvo el encuentro con las mujeres de Jerusalén,
interpretadas por Marylin Córdoba, Xinia Rojas y Pamela Pérez, este momento sí
ocurrió durante la condena de Jesucristo, según el evangelio de San Lucas.
El
encuentro más notorio fue el que se tuvo con la imagen de Nuestra Señora de los
Dolores, frente al Teatro Nacional, en el que se tuvo una pequeña predicación
del arzobispo metropolitano de San José, Monseñor José Rafael Quirós, en el que
quiso unir el dolor de María a las mujeres que sufren actualmente. "Pensemos en
la mirada de la madre cuando su hijo pequeño le pide de comer y no se lo puede
dar porque no hay, muchas son las horas dedicadas a tiempo completo a sus hijos
enfermos, de parte de muchas madres, talvez sin tener lo necesario para una
atención digna. Estas y muchas situaciones de dolor las sigue sintiendo la
Santísima Virgen María, porque ella es Nuestra Madre", manifestó el prelado,
quien también bendijo en el camino a un grupo de nicaragüenses que estaban
orando por los católicos perseguidos en su patria.
El
último encuentro fue el de Simón de Cirene, interpretado por Wilson Ulate, ocurrido
en el costado norte de la Catedral Metropolitana. Este momento está registrado en
los evangelios de San Mateo, San Marcos y San Lucas, en el de San Juan no se
menciona para tener el enfoque de que Jesús carga sólo su propio trono de
gloria.
Al
llegar al Parque Central, se realizó la escena de la crucifixión, donde las siete
palabras fueron predicadas por el obispo auxiliar de la Arquidiócesis de San
José, Monseñor Daniel Blanco.
"Debemos
preguntarnos: ¿Cómo vemos la cruz? Cristo está presente en el rostro de tantos
hermanos que cargan con tantas cruces por el camino de la vida; la cruz de la
pobreza, de la migración forzada, de la violencia, del crimen organizado, de la
injusta distribución de la riqueza, la cruz de los derechos humanos vulnerados
como la falta de la libertad religiosa, la educación, la salud precaria, y tantas
otras cruces que cada persona lleva en su vida", predicó el prelado.
La
procesión finalizó con la interpretación del tema ?Debajo de la Cruz?, a cargo
del cantante Álvaro Antonio.