Mercados se hacen presentes en el tradicional acto del Miércoles Santo
·
Arzobispo
pidió no ser indiferente a la realidad de los agricultores.
David
Mora, periodista
La
mañana de este 16 de abril, Miércoles Santo, el costado norte de la Catedral Metropolitana
Santuario Nacional San José se llenó de productos agrícolas, donados por
distintos mercados de la capital, los cuales fueron bendecidos en el
tradicional huerto y serán usados para obras de bien social.
El
rito de bendición fue presidido por el arzobispo metropolitano de San José,
Monseñor José Rafael Quirós, acompañado por el obispo auxiliar, Monseñor Daniel
Blanco, y el prefecto de la Catedral Metropolitana, el Padre German Rodríguez.
Antes
de bendecir el huerto, el prelado rescató que Costa Rica tiene sus bases en la historia
de los campesinos, y que los productos que cada día las personas pueden
consumir es gracias a los agricultores que los producen.
"Estos
productos están acá gracias al trabajo duro, fuerte, días de sol de muchos
hermanos nuestros, por lo que hemos de sentirnos solidarios con quienes
trabajan la tierra, y en el comercio hacen llegar estos productos. De ninguna
manera, se puede ser indiferente ante la realidad que viven nuestros campesinos,
sabiendo que nuestras sangre, nuestras raíces son campesinas, no podemos mirar
a otro lado...Hoy y siempre debemos estar nosotros muy de lado de quienes
trabajan el campo, el huerto no es solo una simple tradición o un añadido para
llenar el Miércoles Santo; sino que es todo un signo de la caridad, que
cultivemos la justicia social, que estemos atentos al que más necesidad, que es
Jesucristo mismo ahí presente", manifestó Monseñor Quirós.
Por
su parte, Roy Valles, perteneciente al Comité Regional de las Ferias del Agricultor,
comentó a Radio Fides que ellos se organizan y reciben las donaciones de los
agricultores, mientras que una parte sí viene de los fondos del comité, usados
para comprar productos. Esta es la cuarta ocasión en la que participan las
ferias del agricultor.
"Esto
representa devolverle a Dios un poquito de lo que él nos da, si bien es cierto;
las cosechas este año fueron bastante difíciles, hubieron muchas pérdidas,
siempre queda lo suficiente para nuestras familias y para la familia
costarricense", comentó Valles.
Al
finalizar, el arzobispo agradeció a los mercados que donaron sus productos: el
Mercado Central, el Mercado Mayoreo, el Comité Central de la Feria del Agricultor,
el Mercado Borbón, el Mercado de Artesanías y el Mercado Coca-Cola.