Domingo de Ramos en la Pasión del Señor
·
Arzobispo
pide formar en la fe a los niños.
David
Mora, periodista
La
mañana de este domingo 13 de abril, las calles del centro de San José se
llenaron de alegría por la procesión del Domingo de Ramos en la Pasión del
Señor, en la que se recreó la entrada triunfal de Jesucristo a Jerusalén cinco
días antes de morir crucificado.
La
procesión litúrgica comenzó en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción (Iglesia
La Soledad), donde se leyó el evangelio que narraba el episodio de Cristo aclamado
como rey, se bendijeron las palmas y se empezó a caminar hacia la Catedral
Metropolitana Santuario Nacional San José. La Santa Misa fue presidida por el
arzobispo metropolitano, Monseñor José Rafael Quirós.
La
celebración del Domingo de Ramos tiene la particularidad de que puede haber dos
pequeñas homilías, en la primera el arzobispo recordó que Jesús entró
triunfante a Jerusalén con la misión de vencer el pecado y la muerte, también invitó
a los fieles a responder al llamado de Dios a manifestar al mundo que existe la
promesa del cielo.
"Lo
que viviremos durante estos días y a partir de hoy, no debe ser una mera
tradición, no es conservar la herencia cultural de los antepasados; sino que
cada uno de nosotros haga su experiencia de aclamar a Jesús como el rey de su
propia vida y que en verdad él venga a reinar en nuestros corazones", expresó Monseñor
Quirós, quien también comentó a Radio Fides durante el camino que la Semana
Santa son días para pensar en el triunfo de la vida y que "las manifestaciones
de violencia y de muerte queden sepultadas".
Luego
de que fue proclamada la Pasión de Cristo según San Lucas, Monseñor Quirós
volvió a predicar haciendo un llamado a una formación en la fe para los niños. "Permitamos
que Jesús entre en nuestras vidas, llegue a nuestros corazones, por ello cuando
a Jesús le piden que calle a quienes le aclaman, él dice: "Si estos callan, las
piedras van a manifestarse, van a gritar", con ellos nos dice a nosotros que la
verdad no puede ser silenciada, la verdad tiene que proclamarse, debemos gritar
la verdad, hemos de manifestarnos conforme a esta única verdad que es el Señor.
Y no hay derecho a callarnos, aunque haya a quien no le sea agradable esta
proclamación de la verdad", manifestó el arzobispo de San José.
Este
año el personal de la Catedral Metropolitana, en compañía con la Municipalidad
de San José y el Ministerio de Cultura, han organizado las procesiones de esta
Semana Santa.