Reliquia será llevada de Asís al Vaticano para la canonización del "ciberapóstol de la Eucaristía"
·
Obispo
de Asís insta a catequizar sobre el uso de las reliquias.
David
Mora, periodista
El
10 de octubre de 2020, cuando Carlo Acutis fue beatificado en Asís, Italia, se
expuso la reliquia de su corazón; la misma que el próximo 27 de abril estará en
el Vaticano para ser expuesta durante la Santa Misa donde el "ciberapóstol de
la Eucaristía" será canonizado.
Aunque
es tradición que las personas que hayan recibido un milagro por la intercesión
de la persona que es elevada a los altares sean quienes lleven la reliquia
durante la celebración; en la beatificación de Acutis fueron sus padres,
Antonia Salzano y Andrea Acutis, quienes llevaron el corazón del joven en un
relicario. En aquella ocasión, Matheus, el niño brasileño que tenía un páncreas
mal formado y se curó, sí estuvo presente en la Misa. Aun se desconoce si la
costarricense Valeria Valverde, sanada de un traumatismo craneoencefálico, será
quien lleve la reliquia durante la canonización.
El
obispo de Asís, Monseñor Domenico Sorrentino, manifestó a ACI Prensa que el
corazón de Acutis "normalmente está expuesto para la veneración de los fieles
en la Catedral de Asís", también comentó que muchas de estas reliquias
tradicionalmente se colocan en los altares, "como queriendo decir que los
cuerpos santos son el altar más hermoso para celebrar la Eucaristía", esto hace
que "los fieles deseen ver las reliquias para tener una experiencia más
sensible de la cercanía de los santos".
El
prelado cree que el corazón de Carlo Acutis es un recordatorio de que la
santidad no es algo del pasado ni de personas extraordinarias, si no que está
al alcance de todos, entre ellos los jóvenes. Aunque también advirtió que se
debe catequizar sobre la correcta interpretación de las reliquias, evitando que
se relaciones con prácticas supersticiosas; porque estas son "un canal que debe
conducir al santo, e incluso más allá, a Jesús", encendiendo en los jóvenes el
deseo de enamorarse de la Santa Eucaristía.
"Si
su canonización no conduce sólo a una cierta afectación emocional, sino a una
mejor comprensión de la fe cristiana, entonces podemos estar verdaderamente
contentos", manifestó Monseñor Sorrentino.
El
Beato Carlo Acutis, con tan solo 15 años pudo evangelizar a través de la
tecnología, exponiendo en internet una investigación sobre milagros
eucarísticos, también se destacó por su compromiso por asistir a los más
necesitados. El 12 de octubre de 2006 falleció a causa de una leucemia
fulminante.
En
la Arquidiócesis de San José, se cuenta con dos reliquias del adolescente que
pronto será elevado a los altares: La de primer grado; se trata de un cabello,
se encuentra en la Parroquia Nuestra Señora de la Merced, en San José, mientras
que la de segundo grado; un trozo de camiseta, se encuentra en las
instalaciones de Radio Fides.
Fuente: ACI Prensa.