Responsive image

Iglesia

Comunidad avanza en construcción de templo

Parroquia San Antonio de Padua, Coronado, desarrolla etapa del contrapiso de la nueva iglesia

·         Se han realizado ajustes en la obra.

 

David Mora, periodista

En febrero de 2022 comenzaron las acciones del proyecto de construcción de un nuevo templo para la Parroquia San Antonio de Padua, en Vázquez de Coronado, con la demolición de su Iglesia antigua y el comienzo de la edificación actual, que en marzo de 2025 ha llegado a la etapa del contrapiso.

Los fieles de la comunidad ya viven su fe en la estructura, que se encuentra en obra gris y le faltan diferentes trabajos para que la construcción esté terminada. Uno de ellos es el piso, que actualmente es de tierra y en los últimos días se ha comenzado a nivelar para colocar el contrapiso; tanto en la planta principal, como la parte del presbiterio.

El cura párroco de esta comunidad, el Padre Edgar Montoya, explicó a Radio Fides que esta parte de la obra tiene un costo de 60 millones de colones y que ya se encuentra lista para chorrear, aunque el piso no será colocado inmediatamente; sino que este se pondrá después de la etapa de la pintura, el cielorraso, los 27 vitrales y el rosetón para evitar cualquier daño.

"Creo que los detalles que vienen son muy visibles, pero también un poco caros; toda la ornamentación, habrá que restaurar las bancas, habrá que comprar nuevas bancas, las que tenía el templo antiguo son apenas una parte de las que se pueden colocar aquí, el tema de la restauración de las imágenes, la confección de los retablos del presbiterio, la instalación eléctrica porque se está tirando toda la tubería, que tiene que quedar debajo del contrapiso, así lo establece la ley, habrá que ver todo el tema del cableado y la iluminación, las puertas, todavía nos queda bastante por hacer", comentó el presbítero.

Pero en la parte interna se han tenido que realizar algunos ajustes en el proyecto de construcción del templo, uno de ellos fueron los repellos en la parte interna de las torres, también se tuvo que trasladar el fluido eléctrico desde el medidor hasta el templo, porque se pide que los medidores estén en un solo sitio.

Por otro lado, se deben hacer algunas modificaciones ante problemas que se han descubierto; en la sacristía se deberá levantar un techo porque el agua no baja correctamente por la alcantarilla cuando llueve, y en la parte externa hay que realizar unos drenajes para evitar que la humedad suba por las paredes.

El clérigo se manifestó agradecido con la comunidad por el trabajo que realiza para alcanzar el sueño que tienen hace tres décadas, y que ya empiezan a ver materializado.

"A lo largo de este año yo he podido palpar la generosidad de este pueblo, que uno descubre que están deseosos de ver terminado este templo y estamos tratando de trabajar para ello, sigamos colaborando, sigamos ayudando, sigamos poniendo la parte que nos corresponde, y a quienes quieran echarnos una mano, estamos dispuestos a recibir toda ayuda. Uno quisiera poder avanzar más rápido, pero también uno tiene que aprender que hay que ir en el tiempo de Dios", manifestó el cura párroco.

Si usted desea colaborar con este proyecto, puede hacerlo en los siguientes números de cuenta:

Banco Nacional de Costa Rica: 16015105310010000257.

Banco de Costa Rica:  CR16015201001030109889 y CR96015201001030109613.


Responsive image

Responsive image

Responsive image

Responsive image