Responsive image

Iglesia

San José fue celebrado en la capital

Procesión y Santa Misa en la Catedral Metropolitana

·         Obispos claman por el cese de la violencia contra las mujeres

 

David Mora, periodista

La mañana de este miércoles 19 de marzo, cientos de fieles se hicieron presentes en la capital para celebrar al Glorioso Patriarca San José, en su honor se realizó una procesión alrededor del Parque Central, ingresando a la Catedral Metropolitana para llevar a cabo la Santa Eucaristía.

La celebración fue presidida por el arzobispo metropolitano de San José, Monseñor José Rafael Quirós; quien fue acompañado por el obispo auxiliar de la arquidiócesis, Monseñor Daniel Blanco; el obispo emérito de Alajuela, Monseñor Ángel San Casimiro; el nuncio apostólico en Costa Rica, Monseñor Mark Gerard Miles, sacerdotes concelebrantes, diáconos y seminaristas.

La celebración solemne en honor al esposo de la Virgen María fue ofrecida por el cese de la violencia en el país y las almas de las mujeres que han sido asesinadas. Monseñor Quirós, en declaraciones a Radio Fides durante la procesión, indicó que "San José es la figura que se nos presenta como ejemplo a imitar por su respuesta generosa al plan de Dios". "San José es el ejemplo del hombre santo, el hombre que acoge con alegría, con gozo, su misión en el hogar de Nazaret; invocamos hoy su intercesión por todos los padres de familia, por todos los esposos, para que se conviertan en esos creyentes respetuosos de la dignidad de toda persona, y sobre todo respetuosos de la dignidad de la mujer".

Por su parte, Monseñor Blanco fue el encargado de la homilía durante la Santa Misa, y denunció hechos que atentan a la dignidad humana, recordando cómo deben actuar los cristianos ante este tipo de situaciones.

"La auténtica celebración de los santos conlleva, además de su veneración, su imitación, el compromiso de esta fiesta es vivir como José, esperando contra toda esperanza; porque aún en medio de las oscuridades, de las situaciones dolorosas y violentas que estamos viviendo, el llamado es a escuchar y obedecer a Dios...Queremos resaltar de manera particular la protección y el respeto a cada mujer en todos los estados de su vida, y esto no necesita de muchas palabras, sino como lo tuvo San José, del compromiso de cada uno a la voluntad de Dios, esa es la prueba que el mundo hoy necesita, ya que en medio de tantos momentos de dificultad, es el amor, la solidaridad, la cercanía, el respeto, la misericordia, los elementos con los cuales nuestra Iglesia dará un testimonio creíble y será luz de esperanza en medio de las oscuridades del mundo", manifestó el prelado.

San José fue venerado al finalizar la celebración, en la que también se realizó la juramentación y profesión de fe de los nuevos vicarios foráneos de la Arquidiócesis de San José: El Padre Walter Arce, de la Vicaría San Juan Bautista; el Padre Marvin Benavides; de la Vicaría San Miguel Arcángel, y el Padre Manuel Peña; de la Vicaría Inmaculada Concepción.