Responsive image

Iglesia

Obispos del CELAM se encuentran en Costa Rica

Reunión busca evaluar el trabajo de la Iglesia en la realidad de cada país

·         Prelados conocieron la obra de AOES.

 

David Mora, periodista

Durante la última semana de febrero, los obispos del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM) se encuentran en Costa Rica, reunidos en la casa de retiros Siloé, en Birrí de Heredia, buscando evaluar el trabajo de la Iglesia Católica en la realidad de cada país y ver qué aspectos se pueden mejorar. Participan 42 personas, entre ellos obispos centroamericanos y mexicanos (CAMEX), juntos a sacerdotes y laicos.

Durante las jornadas de oración, trabajo y discernimiento, los obispos tienen claro que su objetivo en este encuentro es fortalecer la escucha, el conocimiento y los lazos de cooperación entre las Conferencias Episcopales de México y Centroamérica.

El obispo auxiliar de la Diócesis de Cusco, en Perú, y secretario general del CELAM, Monseñor Lizardo Estrada, explicó que "cada región tiene su proceso, su camino y su historia", por lo que siguen el llamado del Papa Francisco en salir a conocer cada sitio e ir definiendo la capacidad de escuchar a Dios en su voluntad.

"Queremos escuchar primero la Palabra de Dios, y con su luz conocer lo que pasa en nosotros, responder a los desafíos, los problemas, las alegrías, las realidades, cómo responder desde la Palabra de Dios, y en esto hemos reflexionado con el pasaje de los discípulos de Emaús; Jesús camina con nosotros, ya resucitado, y los discípulos que estaban incrédulos, al partir el pan, reconocen a Jesús. Queremos compartir nosotros, compartir nuestras realidades y desde allí reconocer a Cristo en su presencia y ser llamados, enviados, porque al reconocerlo inmediatamente lo fueron a transmitir la resurrección y la esperanza", indicó el prelado.

Este miércoles 26 de febrero, los obispos del CELAM conocieron el trabajo y el servicio que se brinda en la Asociación Obras del Espíritu Santo (AOES), recorrieron las instalaciones, guiados por el Padre Sergio Valverde y celebraron la Santa Eucaristía en la Parroquia Cristo Rey del Universo, presidió el arzobispo metropolitano de Ciudad de Panamá, Monseñor José Domingo Ulloa.

"Cuando nos reunimos institucionalmente tenemos un gran peligro de quedarnos solo en las sombras y no ver los signos de esperanza y la acción que Dios ha ido realizando a lo largo del mundo, creo que para nosotros la presencia hoy en esta obra es un signo de la presencia del Espíritu, que nos ha traído para que no nos desanimemos y para que podamos hoy confirmar que Dios sigue guiando a su Iglesia", manifestó Monseñor Ulloa en su homilía.

Los obispos manifestaron que su deseo es ser signos de esperanza en medio de las realidades difíciles que puedan vivirse en sus países.