Confesiones religiosas se manifestaron junto a la Municipalidad
·
Manifestación
buscó quitar generalización de las personas que viven en Alajuelita.
David
Mora, periodista
Una
ola de camisetas blancas se hizo presente el pasado domingo 16 de febrero en
horas de la mañana en el cantón de Alajuelita, cientos de personas de
diferentes confesiones religiosas, junto al ministro de Seguridad, Mario
Zamora, fuerzas policiales y bandas musicales caminaron por la paz.
Esta
actividad comenzó en una llamada telefónica entre el vicario episcopal para la
vida del clero, el Padre Gerardo León, y el rector del Santuario Nacional Santo
Cristo de Esquipulas, el Padre Enrique Rivero, donde León propuso que se
realizara esta manifestación porque ya él había tenido una experiencia como esta
en otra comunidad, por lo que se empezó a organizar.
El
Padre Rivero conversó con Radio Fides y explicó que el objetivo de esta
caminata era quitar la generalización y el estigma de que en Alajuelita viven
delincuentes y solo ocurren casos de violencia; manifestando que es más la
gente buena, honrada y profesional que vive en el cantón.
En
varias reuniones se fue organizando esta marcha, en la cual también se involucraron
las fuerzas municipales y otras iglesias cristianas; entre ellos la evangélica,
luterana y anglicana. También participaron diferentes bandas musicales y
ministerios religiosos, quienes dieron un concierto al cerrar la manifestación,
la cual se dio en el gimnasio de la Municipalidad de Alajuelita.
"Hubo
personas que nos preguntaban que para qué hacer esta caminata si no ganábamos
nada, yo les decía: "Sí, no ganamos nada tampoco no haciéndola", yo desde el
primer momento lo motivé, le dije a la gente la importancia de levantar la voz
y como el Pueblo de Dios peregrinó, nosotros también peregrinamos, yo creo que
más bien superó nuestras expectativas", comentó el cura párroco de la
Inmaculada Concepción, en Alajuelita, el Padre Gabriel Corrales.
El
Padre Rivero aseguró que la caminata salió de tres puntos: la Parroquia
Inmaculada Concepción, el sector de San Josecito y la Aurora, unificándose en
el parque central.
Al
finalizar, los sacerdotes de ambas parroquias y los pastores dieron unas
palabras a los asistentes, hicieron una oración y los clérigos dieron la
bendición final.