Responsive image

Papa

Francisco no está fuera de peligro

Médicos se refieren al estado de salud actual del Papa

·         Obispo de Roma pidió que siempre se difunda la verdad sobre su salud.

 

David Mora, periodista

El Papa Francisco ha cumplido una semana internado en el Hospital Policlínico Agostino Gemelli, por lo que el informe oficial de este viernes 21 de febrero fue dado por el director del Departamento de Cirugía, el doctor Sergio Alfieri, y el adjunto de la dirección sanitaria vaticana, el doctor Luigi Carbone, quienes manifestaron que el Santo Padre responde positivamente a su tratamiento, pero "no está fuera de peligro".

Los profesionales de la salud indicaron que el obispo de Roma "ahora está mucho mejor", y a pesar de que no está fuera de peligro, no corre el riesgo de una muerte inmediata, además informaron que permanecerá hospitalizado durante la próxima semana, debido a que no es un paciente común al tener 88 años, ser jefe de Estado y el líder espiritual de todos los católicos del mundo.

El profesor Alfieri comentó que Francisco se levanta, lee, trabaja, firma documentos y también va a la capilla del hospital, no escatima esfuerzos y prácticamente la única forma de hacerlo descansar es hospitalizarlo, se le ha recetado un tratamiento farmacológico y es consciente de su fragilidad con la enfermedad crónica que padece que puede entrar en fases agudas, algo que él mismo ha pedido comunicarlo al mundo

Con respecto a los comunicados de prensa emitidos en los días anteriores, los cuales han generado especulación en redes sociales y fake news sobre la situación del Papa, los médicos afirmaron que "todo lo que está escrito en los boletines es la verdad".

Alfieri agregó que el líder de la Iglesia Católica mantiene su buen humor y ha hecho bromas; por ejemplo, al entrar en su habitación por la mañana y decirle: "Buenos días, Santo Padre", a lo que el Papa le responde: "Hola, Santo Hijo".

El personal médico prefiere tener al Papa bajo vigilancia, rodeado de especialistas, entre ellos neumólogos y cardiólogos.

 

Fuente: Vatican News.