Responsive image

Iglesia

Nicaragüense ordenado diácono en Costa Rica

Joven decidió discernir su vocación lejos de la dictadura

·         Monseñor Garita agradeció a Dios esta ordenación ocurrida en el Año de la Esperanza.

 

David Mora, periodista

El sábado 8 de febrero, la Diócesis de Ciudad Quesada vivió la ordenación diaconal de Donaldo López, un joven nicaragüense de 30 años que decidió exiliarse de su país para discernir su vocación sacerdotal lejos de la persecución religiosa efectuada por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

López llegó a Costa Rica en 2022 a terminar sus estudios de Teología en el Seminario Nacional Nuestra Señora de los Ángeles, en Paso Ancho. En declaraciones para la Voz de América dijo que "era mejor salir" de Nicaragua para encontrar la paz y serenidad necesarias para saber qué quería Dios de él.

"(Los sacerdotes nicaragüenses exiliados en Costa Rica) me dan mucha fortaleza, me lleva mucho el corazón de alegría y siento que no estoy solo y siento que el pueblo de Nicaragua también está conmigo", indicó el nuevo diácono, quien escogió como lema de ordenación la frase: "El corazón habla al corazón", que se inspira en San John Henry Newman cuando meditaba el Salmo 15: "¿Señor, quién podrá entrar en tu tienda? El hombre manos inocentes y puro corazón".

La Santa Eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de Ciudad Quesada, Monseñor José Manuel Garita, quien agradeció a Dios por esta ordenación ocurrida en el transcurso del Año Jubilar de la Esperanza, explicando que el diácono "está llamado al ejercicio del culto litúrgico mediante el servicio al altar y por la predicación del Evangelio a la comunidad cristiana, ya que es ministro ordinario de la Palabra".

"El Buen Pastor sigue renovando en la comunidad creyente el ministerio ordenado para la santificación del pueblo cristiano y para la misión evangelizadora encomendada a toda la Iglesia. Estamos sinceramente agradecidos con el Señor y muy contentos por el este nuevo ministro ordenado que Él regala a la Iglesia en este día, de manera particular para bien de nuestra diócesis. El diácono es invitado en libertad y responsabilidad a ser amigo del Señor en la contemplación de la Palabra, en la experiencia de la oración, especialmente con el rezo diario de la Liturgia de las Horas en favor de la humanidad, y ser un hombre vinculado al misterio eucarístico, celebrado y adorado, tal y como lo entiende y practica la Iglesia a través de su milenaria historia", indicó el prelado en su homilía.

Monseñor Garita pidió a los fieles orar por el diácono Donaldo López, quien servirá este año en la Parroquia San Rafael Arcángel de Guatuso.

 

Fuentes: ACI Prensa y Diócesis de Ciudad Quesada.